
Trabajadores petroleros a bordo de la plataforma Litoral-A iniciaron manifestación pacífica en exigencia por el servicio deficiente por parte de la empresa Veggies Health de México S. de R.L. de C.V., responsable de proveer alimentación y hospedaje a bordo, pues no garantiza la calidad en la comida y no mantiene condiciones sanitarias adecuadas, puntos que aseguran no se cumplen en la actualidad, poniendo en riesgo la salud y bienestar de la plantilla petrolera. Esta sería la quinta ocasión que plataformeros exigen a la Sección 47 del STPRM ponga un alto a estos atropellos cometidos por los proveedores de PEMEX.
La inconformidad entre los trabajadores del Centro de Procesos Litoral-A llegó a un punto crítico, y es que el personal sindicalizado decidió denunciar públicamente el motivo de su molestia. Según los documentos enviados a las instancias sindicales y administrativas y filtrados a la prensa ante la falta de resultados de su sindicato, señalan que la queja se fundamenta en los contratos PEP-VEGGIES 648222846 y 648222849, que establecen de manera puntual la obligación de garantizar calidad en la comida y condiciones sanitarias adecuadas, puntos que aseguran no se cumplen en la actualidad.
Los petroleros señalaron que la comida que reciben es limitada, con menús incompletos y falta de variedad. A esta situación se suma el mal estado de las habitaciones como ventilación inadecuada, tuberías dañadas, colchones deteriorados y blancos en condiciones antihigiénicas.
También denunciaron que los baños son insuficientes para la cantidad de usuarios, lo que genera hacinamiento y compromete la higiene. Incluso, se han detectado plagas de fauna nociva como chinches, lo que consideran una señal del abandono del servicio.El colectivo recordó que la protesta se apega al contrato colectivo de trabajo 2023-2025 y a los Estatutos Generales del STPRM, que permiten la manifestación pacífica cuando no se afecten las labores productivas. Por ello, hicieron un llamado a que se presente la comisión mixta local y los supervisores de contrato para constatar la situación directamente en la plataforma.

La exigencia central es clara: que PEMEX y la empresa proveedora cumplan lo pactado en los contratos y respeten los derechos básicos de los trabajadores en alta mar. “El servicio actual no solo incumple con lo establecido, también degrada la dignidad del personal”, enfatizaron en el escrito.
El grupo advirtió que mantendrá firme su postura hasta que se atiendan las demandas de calidad alimentaria y hospedaje digno, pues la situación actual “no es sostenible ni aceptable para quienes sostienen la producción petrolera del país”. Cabe señalar que esta sería la quinta manifestación pacífica en lo que va del 2025: el 11 de febrero y 25 de marzo en la plataforma Pol-A, el 31 de marzo en la plataforma Nohoch-A del Complejo Cantarell y el 9 de abril en el Centro de Proceso Abkatun del Activo de Producción Abkatun Pol Chuc.