Campeche / Ciudad del Carmen

UNACAR en crisis: Jubilados de Carmen temen quedarse sin pago en noviembre y diciembre de 2025

La rectora Sandra Martha Laffón confirmó que solo hay recursos hasta octubre, mientras jubilados sindicalizados advierten que, de repetirse atrasos como en años pasados, retomarán protestas contra la institución.
Jubilados de la UNACAR temen quedarse sin pago en noviembre y diciembre de 2025.
Jubilados de la UNACAR temen quedarse sin pago en noviembre y diciembre de 2025. / Perla Prado Gallegos

Jubilados sindicalizados de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) sostendrán un encuentro con autoridades de la rectoría en el presente mes, con la finalidad de saber qué pasará con los pagos de los últimos dos meses de 2025, pues hasta el momento, Sandra Martha Laffón Leal, ha confirmado que solamente tienen dinero garantizado para cubrir hasta octubre, así lo dio a conocer Ebhling Josefina Flores Martínez, ex trabajadora en activo.

Noticia Destacada

Península de Atasta reclama a CFE: Más de una década de apagones y cobros injustos

Luego de que en febrero pasado, la rectora les afirmara que contaban con el recurso para cubrirles 10 meses de 2025, y que además no había retrasos, lo cual se ha cumplido a cabalidad, sin embargo, en la más reciente declaración de Laffón Leal donde afirma no tener dinero en el Fideicomiso para la cobertura de estas prestaciones, pero que además tiene que haber una reforma para que puedan solicitar apoyo de la federación, de nueva cuenta ha surgido la incertidumbre entre los jubilados.

Jubilados confían en que el Consejo Directivo tome medidas preventivas.

A decir de la entrevistada, se espera que entre el 15 y 20 de septiembre pueda registrarse un nuevo encuentro con la rectora de la UNACAR, pues sería para ellos de suma relevancia que se les informe si es verdad que no tienen dinero o, como sucedió en este año, por ahorros, logren pagarles, pues de lo contrario empezará el calvario que han enfrentado los últimos tres años.

Recordó que años atrás, ha sido con apoyo del Gobierno del Estado que los jubilados han logrado cobrar quincenas, aguinaldos y otras prestaciones, porque la UNACAR no había podido solventar, por lo que, con la versión de Laffón Leal de que no tienen dinero, podrían estar dentro de unas semanas en las mismas circunstancias que 2024 y 2023.

Flores Martínez dijo que confían en las medidas que podría estar tomando ya el Consejo Directivo de la UNACAR para que se eviten situaciones que afecten a los jubilados, aun así, ellos han mostrado disposición para negociar, eso sí, en caso de que no den una respuesta concreta de cómo resolverán la falta de dinero para pagarles sus prestaciones, retomarían medidas de presión en contra de la institución.

De no haber solución, advierten con retomar protestas. / Perla Prado Gallegos

SE ALARGA REFORMA

Cabe señalar que las modificaciones a la Ley de la UNACAR no han sido posibles por el conflicto interno que mantiene el Sindicato Único de Trabajadores de la UNACAR (SUTUNACAR), y es que mientras no tengan una representación legítima, no existen negociaciones que permitan dar curso a esta reforma que permitiría que reciban apoyo para cubrir los recursos faltantes.

Recientemente, José Ramón Magaña Martínez, quien dice ser el secretario general del SUTUNACAR, ventiló que detrás del conflicto en la organización se encuentran intereses de la rectoría, ya que buscan tener una dirigencia a modo para que acepte modificaciones que él no ha querido reconocer por dañar los derechos de los trabajadores.