Síguenos

Última hora

Mujer sufre crisis epiléptica en oficinas de Inclusión en Campeche; es trasladada al hospital

Campeche / Ciudad del Carmen

Comerciantes de Ciudad del Carmen esperan repunte en ventas durante la Noche Mexicana

En vísperas del 15 de septiembre, comerciantes de aves de corral mantienen la esperanza de mejorar sus ventas. La crisis económica podría cambiar los platillos tradicionales por opciones más sencillas como frijoles y tortillas.
Entre tortillas y frijoles: la Noche Mexicana se adapta a tiempos difíciles
Entre tortillas y frijoles: la Noche Mexicana se adapta a tiempos difíciles / Perla Prado Gallegos

En vísperas de las celebraciones de la Noche Mexicana, comerciantes de aves de corral mantienen la expectativa de que la temporada ayude a mejorar sus ventas, pese a la difícil situación económica que enfrentan las familias carmelitas, sin embargo, es probable que opten por alimentos que no necesiten proteínas, por lo que, la fiesta del 15 de septiembre podría tener como platillo único, los frijoles.

La secretaria general del Sindicato de aves de corral, Rosa del Sagrario Campos Mena, explicó que, aunque muchos ciudadanos buscan opciones económicas para la cena del 15 de septiembre, el consumo de pollo y carne sigue siendo una de las principales alternativas para la cocina tradicional, sin embargo, la economía se ha complicado por el desempleo y esto generaría que si bien se festeje, existan variaciones en los platillos.

Vecinos de la colonia Manigua llevan más de cuatro días sin energía eléctrica.

Noticia Destacada

“Estamos desesperados": Vecinos bloquean instalaciones de la CFE en Ciudad del Carmen tras 4 días sin luz

“No sabemos si este año se decidirán por carne, pollo o algo más sencillo como frijoles charros y tortillas, aunque sea sencillo uno le gasta, pero ponerle proteína a cualquier platillo sale mucho más caro, entonces, para economizar habrá que pensarle, lo importante es que las familias se reúnan y convivan”, señaló.

La dirigente destacó que, a diferencia de otros productos de la canasta básica, el precio del pollo se ha mantenido sin incrementos en las últimas semanas, pero aun sin incrementos, el problema radica en que lo que no hay es dinero para gastar de más.

“El kilo de pierna y muslo se mantiene en 60 pesos y la pechuga también sigue estable. No hemos elevado los precios porque sabemos que el bolsillo de las familias está muy golpeado”, aseguró.

La celebración coincide con el pago de quincena, lo que genera esperanza entre los locatarios de que haya un mayor flujo de compradores tanto en el mercado Alonso Felipe Andrade como en el mercado Modelos, “Confiamos en que la gente venga a consumir productos locales, eso nos beneficia a todos los comerciantes”, apuntó.

Tras la temporada de fiestas patrias, los vendedores de aves de corral se preparan para el Día de Muertos, cuando tradicionalmente los introductores suelen incrementar los precios por factores como las lluvias, el costo de la gasolina y el paso de fenómenos meteorológicos. “El problema es que siempre terminamos pagando los pequeños comerciantes, porque nos elevan el kilo y tenemos que ajustarnos”, comentó la lideresa sindical.

Mientras tanto, los comerciantes mantienen la expectativa de que la Noche Mexicana traiga un respiro en las ventas y les permita enfrentar mejor los próximos meses.

Siguiente noticia

“Estamos desesperados": Vecinos bloquean instalaciones de la CFE en Ciudad del Carmen tras 4 días sin luz