Síguenos

Última hora

¡Anuncia su retiro "Canelo" Álvarez! El púgil mexicano planea cerrar su carrera con broche de oro

Campeche / Ciudad del Carmen

Ciudad del Carmen registra seis nuevos casos de cáncer de mama

Tras la reactivación del mastógrafo en el Hospital Rural IMSS-Bienestar, aumentó la demanda de mastografías. Autoridades de salud destacan la importancia de la detección temprana
Detectan aumento de cáncer de mama en zonas rurales de Carmen
Detectan aumento de cáncer de mama en zonas rurales de Carmen / Perla P

De marzo a la fecha, se han detectado seis casos positivos de cáncer de mama, una cifra ligeramente mayor a los cinco registrados durante todo 2024, informó Rosa del Carmen Jiménez Solana, responsable del programa de cáncer de mama de la Secretaría de Salud en Carmen, quien explicó que la mayoría de los casos positivos provienen de comunidades rurales, desafortunadamente en su mayoría se tratan de casos avanzados, aun así todas están en tratamiento.

A unas semanas de octubre, el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, la entrevistada señaló que fue a partir de marzo cuando en el Hospital Rural IMSS-Bienestar se reactivó el mastógrafo, lo que ha permitido un incremento en la solicitud de estudios.

El Tsuru terminó destrozado contra un poste y fue declarado pérdida total.

Noticia Destacada

Aparatoso accidente en Santa Lucía, Campeche: Tsuru termina destrozado contra un poste

De los seis casos confirmados en lo que va de 2025, cinco se encuentran en etapa cuatro y uno en etapa cinco, con varias pacientes ya bajo tratamiento.

La especialista indicó que la mayoría de los casos provienen de zonas rurales, lo cual se relaciona con el miedo al estudio y la creencia de que la mastografía es dolorosa, lo que retrasa la atención hasta que el padecimiento está en etapas avanzadas.

No obstante, en lo que va de 2025 no se han reportado fallecimientos por cáncer de mama.

La funcionaria reiteró que la detección temprana salva vidas y recordó que la mastografía gratuita está disponible en hospitales, unidades móviles y centros de salud, para mujeres mayores de 40 años.

Siguiente noticia

Locatarios carmelitas sacrifican ganancias: ventas en el mercado caen 70% después de quincena