Síguenos

Cultura

Ecos de mi tierra

Luis Carlos Coto MederosAmado Raúl García Gómez991Tierra

Saturada de egoísmo

infame, una minoría

traidoramente te hacía

sierva del imperialismo.

Hoy tu aspecto no es el mismo;

te embellecen verdes mantos;

brotan de ti libres cantos

en bella unidad de codos

y eres la madre de todos

no la esclava de unos cuantos.

992La abeja

Pica para defender

el fruto de su labor,

prueba y ejemplo de amor

a tan hermoso deber.

Pica y muere por no ver

su voluntad sometida,

pica cuando es ofendida

por curiosidad ajena

y la paz de la colmena

le importa más que su vida.

993Arbol

Mesa del hogar, madera

con zunchos en un barril,

culata para el fusil,

asta para la bandera.

Taburete, lavadera

de campesina importancia,

y fijando en la distancia

dos edades a la vez,

bastón para la vejez,

pupitre para la infancia.

994Rescoldo

Hay un niño machetero

envuelto en sombras de olvido

con un porvenir dormido

en el filo del acero.

Hay un dolor con sombrero

pasto de la explotación

que aún hoy entre la fruición

del presente que ilumina

algunas veces camina

dentro de mi corazón.

995Las maracas

Voces cruzadas que al son

dan delicada armonía

y desbordan de alegría

bailadora al corazón.

A golpes de munición

y movimientos de manos

los sentimientos humanos

en músicos convertidos

las llevan a los oídos

de los guajiros cubanos.

996Yarey

Confección de yuraguano

con puntadas en la estera,

hermano de la bandera

y de la décima hermano.

Cuando en tardes de verano

pasan las últimas horas

miradas trabajadoras

de Cuba irradian la vida

bajo la sombra tejida

de tus alas protectoras.

997Carbonero

Quemaba su corazón

con la madera del horno,

porque había frío en torno

de su apagado fogón.

Pero triunfó la razón

y hoy trabaja entre canciones,

pues sabe que los carbones

que produce su energía

ahora encienden la alegría

de una fiesta de fogones.

IV

99810 de octubre

Valor forjado en las venas

donde el arrojo se enciende;

filo que los aires hiende

y sale a cortar cadenas.

Voces duras y serenas

que en difícil situación

llamando a la rebelión

producen en ese instante

el primer paso importante

hacia la liberación.

99927 de noviembre

Del arma el disparador

aprieta el dedo sumiso

y sangre joven el piso

tiñe de rojo esplendor.

Terrorismo y deshonor

sobre la patria sembrados;

sentencia injusta, soldados

de tactos viles y oscuros

en un dolor con futuros

médicos asesinados.

100019 de mayo

Esta fecha comprendida

en el marco de las flores;

esta fiesta de colores

donde sonríe la vida.

No quiso ser sometida

a la infamia y el desdén,

y fue golpeada en la sien

su rebelde primavera

para que mayo tuviera

flores de sangre también.

100117 de mayo

De la sangre de Niceto

brotó una estrella encendida

para seguir siendo vida,

combate, ideal y reto.

La admiración y el respeto

la llevaron al Turquino

y un pueblo libre que vino

caminando por la estrella

grabó con la sangre aquella

el día del campesino.

Siguiente noticia

Mediz Bolio y Sindo Garay