Síguenos

Última hora

Proponen ampliar transporte público en Zona Hotelera de Cancún por rezago de movilidad

Cultura

Exposición del Club de Pintores en el Hotel Colón

Por Conrado Roche Reyes

A invitación del Club de Pintores acudimos a la exposición pictórica que se realizaría en los salones del Hotel Colón, calle 62 No. 483 entre 57 y 59, Centro.

Hotel Colón, añejo símbolo de los años dorados de la Mérida tranquila y saludable. Nostalgia al entrar al veterano e icónico hotel, mismo que fue muy famoso por sus arbolados jardines, su piscina y baños de vapor accesibles para huéspedes y público en general. Su restaurante, (uno de los pocos, dos o tres) que existían en Mérida hasta los años sesenta, su época de más auge, que por fortuna está recuperando actualmente y al que acudíamos ciertos domingos con el abuelo a almorzar. Definitivamente, antes de la invasión y explosión televisiva que hizo de Mérida lo que hoy es, estaban el Hotel Colón, el Express, el Louvre y el del aeropuerto, y la gente no acostumbraba salir a comer fuera salvo raras ocasiones.

Me despierta aquellos recuerdos de niñez y adolescencia, la intensa luz de la obra expuesta en sus bellos salones (con la reminiscencia del piano de doña Lupita Núñez en el bar.). La luz es el color en su expresión mágica plasmada en el arte visual expresado esa noche en punto de las 17:00 horas.

Sin duda, hablar de lo que implica la exposición pictórica del Club de Pintores es un sinónimo que nos lleva a hablar de integrantes del grupo de arte. Es poesía en color, además.

Quienes acudimos a esta exposición estarán de acuerdo conmigo, porque su connotación significa personas que generarán trascendencia. Este es, sin duda, el principal motivo con lo que nosotros identificaríamos a esta exposición y nos permite la ocasión una muestra colectiva donde los artistas no compiten, pero siguen la senda de sus maestros.

En cada una de las obras encontramos dedicación, esfuerzo y disciplina que los ha llevado a acuñar su nombre a través de su virtud, de captar sentimientos con líneas y colores. Repetimos, poesía en color. Esa poesía en color que se traduce en cada una de sus miradas, pero también –insisto– en el orgullo de ser artistas. Fue una noche mágica.

En la historia de la humanidad, el ser humano ha sentido la necesidad de crear, de plasmar y manifestar a través del arte la grandeza de una civilización. Por esto es que estos artistas del Club de Pintores se convierten en emisarios de la cultura.

Ahora que tuvimos el placer de recorrer la exposición, aparte de la belleza de la obra, cada obra expresa una historia muy interesante. Como antes dijimos, cada obra es un poema y cuando veo estas expresiones pictóricas encuentro el talento que se debe tener para desarrollarse, el mismo que descubrirá en cada una de ellas el público que las observe. Me pregunto de dónde sale la inspiración para llevar a cabo la expresión del talento humano y no encuentro otra razón y otra respuesta, más que decir que les sale del alma. Enhorabuena.

Siguiente noticia

Investigadores descubren pintura inacabada sobre la 'Virgen de las Rocas” de Leonardo da Vinci