Síguenos

Cultura

Ecos de mi tierra

Luis Carlos Coto Mederos

Del panorama decimístico cubano del siglo XX (20)

1377

Fuego amado

Qué dolorosa costumbre

de visitar a mamá

y comprobar que no está

ni su corazón de lumbre.

Ya me falta quien alumbre

el camino desolado,

ya no vive a mi costado

su entrega definitiva.

Dulce lámpara votiva,

apagó su fuego amado.

Falta sobre mi cabeza

la caricia de su mano.

Nada calmará mi humano

dolor que inasible empieza,

porque no habrá fortaleza

carcelera de esta pena.

¿Por qué su sonrisa buena

se divorció de la vida?

Ay, nostalgia estremecida,

cómo aprieta tu cadena.

Ernesto Caballero Bosch

1378

Araña

Allá en el patio me teje

sin aguja ni dedal,

la araña, mi red rural

con sus bobinas de ateje.

Y si el viento le desteje

la magia de lo bordado,

ovilla el hilo estropeado

en una flor amarilla,

y envuelve en la campanilla

su mantel enamorado.

Mariano Ferrer Miranda

1379

Oleo de muchacha sin sombrero

Dijo que era azul el blanco

y el encaje su manera

de ser azar. Que eso era.

Dijo que era blanco el blanco.

Así de sencillo. El banco

destejió a Penélope. En

su aguja extravió la sien.

Qué Ariadna del pecho en vilo

que le dio a Teseo el hilo

y al Minotauro también.

Pedro Péglez González

1380

Adagio para cuerdas

Algo pequeño se inhibe,

nos ofende, despedaza.

Cuentan que la luna pasa

en desarraigo. No vive:

nos enloquece. Prohíbe

abrir las cartas ajenas.

Qué frágiles son las penas;

todos estamos despiertos,

somos pedazos inciertos

en las orillas serenas.

Todos estamos despiertos.

¿Y en las playas quienes lloran?

¿Será que en mi piel afloran

mundos que ya están desiertos?

Todos decimos que ciertos

rumores son evitables.

¿Quiénes son los inestables;

qué violín se oye a distancia?

¿Quién se quedó sin fragancia?

¿Todos seremos culpables?

Caridad González Sánchez

1381

A una palma

…nació sola

N. Guillén

¡Ah, quién lo hubiera creído!

Así que de una semilla

pequeña, frágil, sencilla,

esta gran palma ha nacido!

¡Ah, mirad como ha crecido!

Ved, ved como desde el suelo

alza magnífico el vuelo

buscando el aire de Cuba!

¡Dejad que esa palma suba

a la conquista del cielo!

Luis Rogelio Nogueras

1382

Hay versos

Para Fayad Jamís

Hay versos en que decrecen

las flores de la poesía;

hay poemas hoy en día

que no lo son, lo parecen.

Hay poetas que adolecen

del defecto de creer

que rimando harán crecer

la rosa de Juan Ramón,

y riegan con gran tesón

lo que está muerto al nacer.

Luis Rogelio Nogueras

1383

Fábula del ausente

Dónde perdí la costumbre

de alisarte los cabellos,

dónde te fuiste con ellos.

Por qué se apagó la lumbre.

En qué calcinada cumbre.

Dónde el mar. Dónde quedaste.

Qué secretos revelaste.

Qué manoseada derrota

viste la muñeca rota

que en silencio desnudaste.

Amparo Ramírez Alarcón

1384

Canción

Quizás no estés como hace un año…

José Valladares

Como hace un año no estás

y no te duele la ausencia

si aún me hiere la inocencia

de amarte cuando te vas.

Viene un suspiro fugaz,

un sentimiento atrevido

que se instala donde anido

una mentira piadosa.

Vuelve tu imagen borrosa

a interrumpir el olvido.

Amparo Ramírez Alarcón

1385

Para beberme tu miel

Amo tanto que es muy poco

compararlo con la brisa

y me entrega el sol la risa

de la ansiedad que provoco.

Alzo las manos y toco

el aroma de tu piel,

llega hasta mi todo aquel

fuego sembrado en la hoguera

volviéndome loca fiera

para beberme tu miel.

María Elena Salado Díaz

Siguiente noticia

De personajes y suicidios…