CIUDAD DE MEXICO, 14 de noviembre (NTX).- La ex halterista sonorense Luz Mercedes Acosta llegó esta tarde a la capital mexicana para recibir la medalla olímpica de Londres 2012, la cual será entregada por el Comité Olímpico Mexicano (COM).
La ex competidora se mostró emocionada porque luego de 6 años recibirá la presea olímpica tras un reacomodo de posiciones, después de los casos de dopaje incurridos por las otras atletas.
Indicó que el ser medallista olímpica es una sensación grata, pero además una responsabilidad porque tener una presea de este tipo es llevar el nombre de México en todos los sentidos.
“Sabía que podría suceder un milagro de que ciertas atletas podían dar positivo, no porque lo hubiera deseado. Ahora es algo mágico y sólo en el deporte se da”, dijo.
Refirió que la medalla se da en diferentes circunstancias, “porque todos quieren ver la bandera ondear, pero esto hace que reine la justicia.
Acosta sostuvo que para este jueves cuando reciba la presea estará contenta porque la tendrá en sus manos en una breve ceremonia, la cual será discreta.
En relación a la beca que se hacen acreedores los medallistas olímpicos, la sonorense expresó que debe platicar con las autoridades deportivas y espera que como en el deporte también haya justicia en ese sentido.
En la cita londinense, la ahora ex atleta se ubicó en la sexta posición en su participación olímpica en la categoría de los 63 kilogramos y la posterior descalificación por dopaje de 3 competidoras con mejores marcas que ella en la tarima olímpica, la mexicana fue notificada de ser la acreedora de la medalla de tercer lugar.
La castigadas fueron la kazaja Maiya Maneza, la rusa Svetlana Tsarukaeva y la turca Sybel Simsek, quien terminó en la cuarta posición en aquella competencia.
Por lo que ahora, el podio quedó oficialmente integrado por Christine Girard, de Canadá (oro) y Milka Maneva, de Bulgaria (plata), y Luz Mercedes Acosta Valdez, de México (bronce).