[gallery columns="2" link="file" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="104560,104561"]
KANSAS CITY, EU, 23 de noviembre (AP).- Los Reales contrataron a Mike Matheny como asesor especial para el desarrollo de jugadores, lo que coloca al ex mánager de los Cardenales de San Luis como posible sucesor del manager de Kansas City, Ned Yost.
Yost, de 64 años, ha dirigido a los Reales desde 2010 y guio al equipo al título de la Serie Mundial en 2015, el segundo en la historia de la franquicia luego del ganado en 1985. Kansas City anunció en el último día de esta temporada que había acordado un contrato para 2019 con Yost.
Matheny, de 48 años, reemplazó a Tony La Russa como mánager de los Cardenales luego que San Luis ganó la Serie Mundial de 2011 y se convirtió en el primer manager en llevar a su equipo a los playoffs en cada una de sus primeras cuatro temporadas. Fue despedido el 14 de julio de este año cuando los Cardenales tenían marca de 47-46.
El gerente general de los Reales, Dayton Moore, dijo el viernes que Matheny ayudará en la búsqueda y desarrollo de jugadores. Como Yost, Matheny es un ex receptor de ligas mayores.
“Nuestra política siempre ha sido contratar a la mejor gente de béisbol que podamos, y este es un ejemplo perfecto de eso”, señaló Moore. “Mike ha contribuido mucho a nuestro deporte, como jugador y como manager, y tiene un gran conocimiento que sólo puede hacernos mejores”.
Ohtani, de vuelta a casa
Shohei Ohtani, quien viene de ganar el premio al Novato del Año de la Liga Americana, se reunió con los medios de Japón esta semana para reflexionar sobre su primera temporada en Grandes Ligas con los Angelinos.
Ohtani, quien lanza y batea y se está recuperando de una cirugía Tommy John en el codo derecho, habló sobre la competencia élite a la que se tuvo que acostumbrar en Estados Unidos.
“Todo fue distinto: el béisbol, la cultura”, dijo Ohtani. “Me percaté enseguida del alto nivel de poder, técnica y velocidad”.
Había muchas reservas sobre la habilidad de Ohtani de adaptarse a Grandes Ligas luego de que tuviera dificultades en los entrenamientos, pero dice que su compatriota Ichiro Suzuki lo ayudó a ubicarse.
“Me estaba yendo mal. No estaba jugando como sentía que debía estar jugando y también con respecto a la actitud mental”, Ohtani reconoció. “(Ichiro) me dedicó tiempo. De ahí en adelante estuve mejor, tanto con mi actitud como con mi enfoque. Le estoy muy agradecido”.
Ohtani, de 24 años de edad, arrancó fuerte en la temporada regular, empezando con par de aperturas ante los Atléticos en las que cedió apenas tres carreras y abanicó a 18 bateadores en 13 episodios de labor. Ohtani terminó con promedio de carreras limpias de 3.31 y 63 ponches en 51.2 episodios antes de que una lesión en el ligamento cubital colateral del codo de lanzar lo obligara a abandonar el montículo.
Ohtani también fue uno de los mejores bateadores del Joven Circuito en el 2018, registrando un OPS de .925 con 22 jonrones como bateador designado. De paso, se convirtió en el primer jugador desde Babe Ruth que empalma 20 cuadrangulares y hace 10 presentaciones como pitcher en una campaña.
Ohtani se sometió a una cirugía Tommy John, por lo que probablemente no tenga la oportunidad de fungir como bateador y lanzador hasta el 2020, pero dice que su recuperación avanza bien.
“Después de la cirugía, todo salió bien y así siguen las cosas”, dijo Ohtani. “Durante el primer mes, estaba frustrado por no poder usar la mano derecha como quería. Pero ahora que no tengo ese impedimento, creo que fue muy bueno (haberme operado)”.
Ohtani estará activo durante los entrenamientos primaverales como bateador y dice seguir enfocado en su meta original: convertirse en el mejor jugador de béisbol en el mundo.
“No voy a cambiar mi mentalidad de luchar por esa meta”, dijo Ohtani. “Pero no es algo que se vaya a ver en una temporada. Esto es algo que se verá en el transcurso de jugar de cinco a 10 años, así que quiero dar mi mayor esfuerzo del próximo año en adelante”.
Colón jugará en Dominicana
República Dominicana tendrá otro ligamayorista en su liga, pues de acuerdo con Las Aguilas Cibaeñas, Bartolo Colón se estrenará con ellos el jueves 29, por una razón especial.
De acuerdo con los rumores, Colón se retira del béisbol criollo, y desea despedirse de la forma que mejor sabe de su afición, por lo que será jugando para los aguiluchos.
Bartolo estableció una marca muy especial esta campaña, pues alcanzó 247 triunfos, pasando sobre Dennis Martínez, que estuvo dominando por 20 años es rubro.
Hace poco menos de un mes fue cuestionado sobre su continuidad en el Gran Carpa y según como lo dijo Jon Heyman de Fancred Sports, Bartolo Colón de 45 años de edad y el pelotero activo más veterano de Grandes Ligas, está planeando regresar en 2019 para lanzar su temporada 22.
El arranque fue muy bueno para el jugador con una efectividad de 2.87 en abril, con juegos sin jits hasta en ocho entradas frente a Astros, pero no pudo mantener el ritmo, pues terminó con números de 5.78, 1.35 de WHIP y 81 ponches en 146 entradas lanzadas.