Por Sergio Orozco
El ultramaratonista quintanarroense Eddy Nogales sumó una proeza más en su larga carrera, tras completar un recorrido de 113 kilómetros en las “24 horas en pista de Barcelona, España”, lo que lo ubicó en la posición número 91 entre 150 participantes en la categoría individual, dentro de un evento catalogado como una de los mejores en Europa, pues actualmente ostenta la clasificación plata a un paso de lograr la de oro, por lo que los competidores que contendieron en esta prueba fueron los mejores fondistas de todo el mundo.
Al respecto, el “profe Eddy”, como todo el mundo lo conoce, comentó que su primer objetivo era terminar dicho evento, mientras que el segundo fue alcanzar los 100 kilómetros, marca que superó con 13 kilómetros más, lo cual no lo dejó conforme, pues el hubiera preferido conseguir 25 kilómetros, ya que siempre es bueno querer un poco más.
En cuanto a la competencia el ultramaratonista relató que dicha prueba inició este sábado 15 de diciembre al medio día para culminar 24 horas después, tiempo en el que consiguió cubrir una distancia de 113 kilómetros, tras sumar 258 vueltas en un circuito de más de 430 metros.
Explicó que el primer recorrido se dio en sentido contrario del reloj, el cual cambió cada 3 horas hasta que terminó dicha prueba, en donde culminó en la posición número 91 portando el número 10 entre 150 competidores en la categoría individual.
Relató que en esta ocasión dicha competencia inició bajo un clima soleado, aunque bastante fresco, por lo que la noche se tornó muy fría, en tanto que por la mañana de este domingo 16 de diciembre se dejó sentir una ligera llovizna que no pasó a mayores, lo cual ayudó a los demás competidores mas no a él, toda vez que el “profe Eddy” está acostumbrado a correr bajo el calor del mar Caribe.
Cabe señalar que las “24 horas en pista de Barcelona, España”, es catalogada como la prueba más importante en dicha modalidad que se hace en Europa, al contar con la clasificación plata, ya que poco falta para alcanzar el oro, por lo que los mejores corredores de fondo de todo el mundo estaban presentes en esta competencia.
Comentó que al final pudo charlar con los organizadores de este evento, quienes se ofrecieron a ayudarlo para solucionar todos los problemas de logística que pudiera tener en el Ultramaratón de Isla Mujeres, además de que le dieron varias recomendaciones y “tips”, lo que permitirá que esta competencia sea más vistosa y segura, ya que aprendió mucho tanto como corredor como promotor deportivo.