Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a Arnulfo “N” y dos personas más por posible homicidio calificado en Quintana Roo

Deportes

Llega el 'Ultimate Frisbee” a Mérida

Juan Diego Casanova Medina

Es un deporte de velocidad y precisión para capturar el disco y tiene características similares a los que se conocen como el deporte de las “tacleadas”, el deporte “ráfaga” y el balompié.

A diferencia de cada uno de ellos y del deporte en general, Ultimate Frisbee no requiere de árbitros ya que esta disciplina tiene como base el espíritu del juego fundamentado en los valores de la honestidad, la imparcialidad, la comunicación, entre otros.

Como es un deporte que cada vez gana más adeptos en la capital del Estado, sus dirigentes mantienen la voluntad de incrementar su afiliación a través de la promoción y desarrollo de la Liga “Cinco en línea” que recientemente inauguró en la Universidad Modelo su segunda temporada, con la participación de cinco equipos.

Álvaro Roberto Díaz Mena, entrenador del equipo “Turix” y colaborador de la naciente Liga, informó que el conjunto “Xoox” buscará refrendar el título que conquistó la semana pasada en franca competencia con las otras escuadras que conforman el circuito: “Maquech”, “Royals” y Universidad Modelo.

Recordó que los inicios de esta disciplina se remonta desde un lustro atrás a iniciativa del Arqueólogo Geyser Gerardo Martín Medina, quien en un viaje a Jalapa, Veracruz presenció los juegos de Ultimate Frisbee y compartió la idea de desarrollar el proyecto deportivo en nuestro Estado.

El primer equipo que se formó, añadió, fue “Maquech”, que debutó en un torneo regional en Puebla hace un par de años, pero no asistió para representar a Yucatán porque no se cubrió la cuota de jugadores (24), ya que a pesar de que se juega 7 contra 7, este deporte es muy dinámico, que genera un evidente desgaste físico, por lo que el cambio de líneas es constante.

El tiempo de duración de un partido, mencionó, es de 100 minutos y el área de juego cubre una superficie de 100 metros. Se juegan dos medios tiempos y cada equipo tiene derecho a dos tiempos fuera en cada uno de ellos.

Su desarrollo es de tiempo corrido, añadió, el juego no se detiene y el primer medio concluye al anotarse el gol 8 o que el cronometro registre los primeros 50 minutos.

Cada equipo lo conforman 24 elementos, agregó, y en el terreno de juego se enfrentan 7 contra 7, y por ser el juego muy dinámico, se pueden cambiar líneas. La cuota de género es fundamental en la Liga ya que al menos dos chicas deben estar en la cancha y el equipo que llegue a 15 puntos o tenga la mayor puntuación al término de los 100 minutos, es el ganador.

Por medio de pases, indicó, el equipo avanza en territorio enemigo y hasta que el jugador capture el disco en el rectángulo de zona de meta, se acredita la anotación que equivale a un punto.

En el Ultimate Frisbee, explicó, la marcación la pueden hacer personal o por zona como lo aplican en el soccer, en el básquetbol y en el fútbol americano, pero con la variante que no es un deporte de contacto.

Díaz Mena señaló que se cuida la integridad de cada elemento que está en el terreno de juego ya que entre las reglas básicas predomina la de no lastimar a un jugador por atrapar el disco.

Informó que Ultimate México está gestionando el proceso para conformar la Federación Mexicana que regule a las Asociaciones deportivas en los Estados del país. Recordó que este año, el organismo rector de esta disciplina envió una delegación en la categoría Sub-24 que asistió al Campeonato Mundial que se celebró en Alemania y en el equipo mexicano participó Armando Servín, entrenador de la Universidad Modelo.

Destacó que la próxima semana se realizará un torneo nacional de clubes en el Estado de México y aunque nuestro Estado no tendrá presencia porque resulta costoso realizar el viaje, Yucatán estará presente con el yucateco Álvaro Díaz Reyes, quien jugará con el equipo Malaki, de Querétaro.

El Ultimate Frisbee también presenta la modalidad de playa y aunque en México no hay un equipo representativo, Bogar Romero y Alejandro Burguete, se unieron a otros jugadores de Cancún y asistieron a un Mundial en el 2015.

En los resultados de su segundo campeonato, el equipo “Xoox” inició con éxito la defensa de la corona al derrotar 13-4 a Royals, mientras que los juveniles “Turixes” pusieron en aprietos a “Maquech”, cuyos jugadores sacaron el “colmillo retorcido” para obtener un angustioso triunfo de 9-8.

Los juegos se desarrollan en la cancha de la Universidad Modelo.

Siguiente noticia

Regresa a la cancha