BARCELONA, España, 18 de octubre (AP).- La Federación Española de Fútbol aplazó el viernes el clásico que Barcelona y Real Madrid debían disputar la próxima semana en Barcelona por razones de seguridad y ambos clubes propusieron un regalo de Navidad para la afición: que el duelo se realice el 18 de diciembre.
La medida responde a que Cataluña vive momentos de gran agitación política y para el 26 de octubre, la fecha prevista, hay convocada una protesta por las penas de prisión decretadas contra nueve líderes separatistas.
Los clubes tenían plazo hasta el lunes para acordar otra fecha y si no llegaban a un acuerdo, la federación decidiría cuándo jugaban. Pero poco después de que la federación aplazase el encuentro, los clubes emitieron comunicados proponiendo al 18 de diciembre.
La Liga quería que se invirtiese el orden y que el primero de los dos encuentros de la temporada 2019-20 entre esos clubes se jugase en el Santiago Bernabéu de Madrid y el segundo en el Camp Nou de Barcelona. Pero la federación dijo que eso violaría las reglas del torneo.
Tras consultas con las autoridades del gobierno central, la federación dijo el jueves que no era seguro jugar el mismo día en el que se realizará la manifestación.
El despliegue de las banderas independentistas catalanas es algo habitual en los partidos en los que el Barcelona ejerce de anfitrión.
Cataluña ha sido escenario de violentas protestas en los últimos días, en que la policía chocó con manifestantes contrarios a un fallo del Tribunal Supremo que decretó penas de prisión para los líderes separatistas. Grupos en favor de la independencia llamaron a sus partidarios a congregarse en Barcelona el sábado 26 de octubre, el mismo día en que debía disputarse el juego.
Más de 200 personas han resultado heridas y casi 100 han sido detenidas luego que manifestantes radicales arrojasen cócteles molotov, ácido y bengalas al enfrentarse con una desbordada fuerza policial.
Se teme que las protestas se salgan de control y compliquen el acceso al Camp Nou o se produzcan disturbios durante el partido.
El ministro interino del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo que si el partido se escenificaba el 26 de octubre, existían motivos de seguridad que condicionaban la realización pacífica del mismo.
Grande-Marlaska, sin embargo, añadió que “evidentemente tenemos los medios necesarios y precisos para garantizar la seguridad se celebre cuando se celebre ese partido”,
El Barsa señaló que hubiera preferido disputar el partido en la fecha original y que “tiene una confianza absoluta en la actitud cívica y pacífica de su masa social, que siempre se expresa en el Camp Nou de manera ejemplar”.
Golea PSG
EN NIZA, Francia, Angel Di María firmó un doblete y Kylian Mbappé también anotó al reaparecer de una lesión para que el Paris Saint-Germain se afianzara en la cima de la liga francesa al llevarse el viernes una victoria 4-1 de visita a un Niza que acabó con nueve hombres.
Con goles a los 15 y 21 minutos, el argentino Di María encarriló temprano el partido para el PSG. Mbappé sentenció la victoria a los 83 minutos, luego que los locales habían quedado en inferioridad numérica por dos expulsiones. Mbappé también habilitó al argentino Mauro Icardi para el cuarto gol del PSG en los descuentos.
Sigue la
sorpresa
EN MADRID, Granada mantuvo su impresionante marcha en la liga española y derrotó el viernes 1-0 a Osasuna para instalarse como el sublíder del torneo.
De vuelta en primera división, el club andaluz se acercó a un punto del líder, Real Madrid, y supera por un punto al actual campeón, Barcelona.
Frenan al
Leverkusen
EN BERLIN, con dos goles del delantero portugués Gonçalo Paciencia, Eintracht Frankfurt derrotó el viernes 3-0 al visitante Bayer Leverkusen, con lo que le impidió subir el liderato de la Bundesliga.
Paciencia puso arriba a los locales al anotar a los cuatro minutos: recibió un pase en profundidad de Danny da Costa, superó la marca de Aleksander Dragovic y batió con su remate al portero Lukas Hradecky.