Síguenos

Última hora

CDMX exigirá placas y licencias a scooters, bicis eléctricas y bicimotos: así será la nueva regulación

Deportes

Recinto de los Inmortales se inaugura el miércoles

CIUDAD DE MEXICO, 18 de febrero (Diablos).- Así como en 1973 gracias al apoyo de un empresario se pudo concretar el sueño de tener un recinto para los inmortales, este 20 de febrero se inaugurará el nuevo Salón de la Fama del Béisbol Mexicano, por iniciativa y patrocinio de Alfredo Harp Helú, que de manera personal tomó el reto de edificar una magna obra para darle al nuevo inmueble y desde luego a los entronizados, un lugar digno, en el cual los visitantes locales, nacionales e internacionales, puedan conocer la historia del rey de los deportes en México y los nombres y hombres que con sus actuaciones se convirtieron en los pilares del béisbol de nuestro país.

Este recinto se construyó gracias al apoyo incondicional del Harp Helú, enamorado y apasionado del béisbol. Los personajes que asistirán a la ceremonia de inauguración son el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador; el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón y los licenciados Javier Salinas y Omar Canizales, presidentes de la Liga Mexicana de Béisbol y Liga Mexicana del Pacífico, respectivamente.

En este inmueble además de albergar a los más de 190 entronizados, recibirá a los nuevos inmortales del béisbol nacional, con la misma filosofía de reconocer públicamente el mérito de los demás.

El Salón de la Fama tiene su nueva sede en las instalaciones del Parque Fundidora en Monterrey, Nuevo León. Se construyó en un área de aproximadamente 8 mil metros cuadrados y tiene alrededor de 15 mil metros cuadrados de construcción. Para ello fueron utilizados 700 mil metros cúbicos de concreto, mil toneladas de acero en varillas de diferentes calibres y más de un millón de ladrillos en la edificación de muros y techos.

El ladrillo es con la finalidad de dar similitud y a la vez reconocimiento a los edificios icónicos de Monterrey, como la Cervecería y la misma Fundidora, ya desaparecida.

El principal símbolo del Salón de la Fama es la flama de la inmortalidad, esta flama vuelve a encenderse y a partir del miércoles continuará con su labor de honrar la memoria de los personajes más importantes del béisbol mexicano.

Siguiente noticia

Bruce Bochy se retirará este año