Síguenos

Deportes

Nuevo estadio melenudo

Juan Diego Casanova Medina

El Parque Kukulcán Alamo dejará de ser la madriguera de los Leones de Yucatán ya que existe el compromiso de la presente administración gubernamental de construir un estadio nuevo con las dimensiones y capacidad de butacas que exige Major League Baseball (MLB) para traer a Mérida juegos de Grandes Ligas.

Erick Arellano Hernández, presidente ejecutivo del conjunto melenudo, informó que en un par de años, máximo en dos años y medio, estaría listo el nuevo estadio, por lo que consideró que no tiene caso seguir invirtiendo en mejorar la infraestructura en el Parque Kukulcán Alamo que fue la casa de las fieras desde 1982 y sede de la coronación en las temporadas de 1984, 2006 y 2018. La primera de las cuatro estrellas de los Leones se consiguió en 1957.

El encargado del proyecto, señaló, es el mismo despacho de arquitectos que diseñó la construcción de los Estadios de Mazatlán, de Hermosillo, el que realizó la adaptación del estadio Panamericano donde juegan los Charros de Jalisco.

“Es el mismo despacho de arquitectos y ellos lo están trabajando, yo no tengo los detalles, es una obra que haría el Gobierno del Estado y ellos son los que lo están supervisando”, afirmó el directivo.

Sobre la capacidad que tendría el inmueble, aseguró que sería el mínimo que pide Grandes Ligas para poder traer juegos a esta ciudad. No recuerda, agregó, en la plática que tuvo hace un par de años con los Cachorros de Chicago si son 18 o 20 mil pero tendría que ser por ese sentido para traer el espectáculo del “Bigshow” a esta capital.

Leones de excelencia

Sin presumir que el conjunto melenudo sea el rival a vencer en la presente temporada, Erick Arellano advirtió que “es uno de ellos, porque hay muy buenos rosters, pero no es lo mismo un buen roster que un buen equipo y Yucatán tiene un excelente equipo, es un buen equipo y ahora con la llegada del nuevo manager, está afinando el “hambre que tiene Luis Carlos de ganar, que se ha quedado en la orilla y prácticamente es el mismo equipo que el del año pasado”, confirmó.

Aseguró que siempre se puede mejorar en todo y puso como ejemplo que tienen al mejor cátcher de México pero si sale uno mejor…por lo que en este momento las fieras van a arrancar con lo que han mostrado y confió que sobre la marcha, si hay algún cambio, alguna contratación que puedan concretar para mejorar la van a realizar, sin duda. “La idea está clara, está firme, es el campeonato”, afirmó.

Dijo sentirse tranquilo por el gran trabajo que ha hecho David Cortes, “El Chile”, el director deportivo del conjunto melenudo, desde la contratación de Luis Carlos Rivera y ahora acaba de cerrar a Edward Mujica, al que le ganaron la “partida” a cuatro organizaciones muy fuertes que estaban interesados por el relevista venezolano.

Su interés por jugar con las fieras, destacó, no influyó la parte económica porque tenía mejores ofertas y decide venir a Yucatán por la ciudad, por Mérida, por la afición, le platicaron de la plaza, factores determinantes para decidirse por esta plaza.

No gozaron el campeonato

Con respecto al regreso del calendario tradicional, el directivo melenudo aseveró a título personal que “le quita emoción una temporada tan larga”, a diferencia de la del año pasado que resultó emocionante, en todos los aspectos. Entre ellos, mencionó el éxito comercial que se obtuvo, el rubro de mercadotecnia fue bueno, se registraron dos pleiofs, dos campeones.

Y las consecuencias no se hicieron esperar, añadió, por ese exceso de trabajo en los jugadores que les afectó.

El resultado de ese desgaste se reflejó en el lanzador venezolano Ronald Belisario, quien acabó reventado, a Walter Ibarra con afectaciones en su rodilla, entre otros, y así es muy difícil, explicó, si quedas campeón en el primer torneo, en la primera temporada, arrancar el siguiente con una semana de diferencia ni siquiera lo gozaron, ni tampoco están en la euforia de lograr una meta.

“Y de repente otras vez vas a jugar y de manera natural la adrenalina y la euforia que se genera en pleiofs, al culminar, hay una descarga y volver a levantar todo eso estuvo muy complicado y tuvimos una segunda temporada muy complicada, a pesar de que acabamos en primer lugar pero no llegamos al ciento por ciento completos, eso fue lo que nos pasó”, aseguró.

Everth Cabrera, sensible baja

Por problemas de salud, el nicaragüense Everth Cabrera no jugará con los Leones de Yucatán esta temporada, informó David “El Chile” Cárdenas Cortes, director deportivo de las fieras, por lo que Walter Ibarra será su sucesor en el campo en corto. Al mochiteco, agrego, lo cambiaron a la intermedia para darle la oportunidad a Diego Madero, pero como no pudo con el paquete, y decidieron traer a Cabrera y junto con Ibarra hicieron un estupendo trabajo.

Aseguró que la segunda colchoneta la estará peleando Jorge Flores con un extranjero cuyo nombre se dará a conocer en su oportunidad.

La apuesta de los Leones de Yucatán para esta temporada son los jóvenes lanzadores que tienen en la cueva. Al respecto, el directivo mencionó que tres o cuatro de ellos vienen de sucursales en Grandes Ligas y no conocen la pelota de verano, como el caso de Dalton Rodríguez, Alonso García, que tienen los derechos de retorno de ambos, y que requieren de un proceso de maduración.

“Es lo que van a pasar entre tres y cinco lanzadores jóvenes de edad pero que están listos para lanzar en nuestra pelota y ser estelares”, aseguró.

De los juegos de exhibición que tendrán las fieras con equipos de la Liga Mexicana, aunque faltan por definir las sedes, confirmó a los Piratas de Campeche, Olmecas de Tabasco y Tigres de Quintana Roo.

Siguiente noticia

'Amiguismo” siembra duda en la FMN