Juan Diego Casanova Medina
No se anda por las ramas un chico de 22 años de edad que combina su juventud con la experiencia que adquirió en sucursales de equipos de Grandes Ligas para alcanzar metas ambiciosas con los Leones de Yucatán.
Daniel Dalton Rodríguez Lozano, originario de Mexicali, es lanzador diestro que toda su carrera se ha desempeñado como abridor, el año pasado fue relevista y en lo que puede ser esta temporada su debut en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) viene decidido a pelear un lugar en la rotación estelar de las fieras.
Antes de iniciar la sesión de ayer en el mini campamento que el conjunto melenudo está realizando en el Parque Kukulcán Alamo, Dalton Rodríguez estuvo en sucursales de equipos de Triple A y Doble A con los Azulejos de Toronto, en donde aseguró, sí le funcionó la experiencia que tuvo con los jugadores de nivel y le sirvió para aplicarlo en México, en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), donde vio acción en el Invierno con el equipo de su ciudad natal, los Aguilas de Mexicali.
Como integrante del equipo melenudo, se define como un lanzador de strike y de poder y tiene un as bajo la manga que piensa utilizar cuando inicien los juegos de pretemporada. Mientras llega ese momento lo está afinando en el bullpen que realiza en el mini campamento.
Ese pitcheo que se adiciona a su repertorio, indicó, le funcionó bien en invierno y lo ha ayudado en muchas situaciones. Es el “cutter” o recta cortada que se lanza como una “slider” pero con las cuatro costuras, tiene poco movimiento lateral y muy rápida rotación, lo cual la hace ser incómoda de batear.
Mencionó que su recta ha alcanzado las 97 millas por hora pero su límite es de 95 millas.
Se encuentra saludable y su objetivo es dejar una grata impresión al manager porque quiere “dejar lo mejor de mí en el terreno de juego”.
Con los Leones le gustaría ser abridor y cuando le comentamos que hay muchos “caballos” en el equipo, no dudó en reconocer que hay mucha competencia pero “viene decidido a ganarse un lugar con las fieras”.
Descartó que exista una marcada diferencia en el bateo en las ligas donde ha lanzado, ya que siempre va a ser difícil en cualquier lado y confirmó “que hay que hacerlo mejor para salir adelante”.
Said Gutiérrez se une a las fieras
El ex receptor de los Leones de Yucatán, Said Gutiérrez, campeón con las fieras en el 2006, es el nuevo instructor de catchers que se integró ayer al mini campamento y de acuerdo con David “El Chile” Cortes, su director deportivo, estará dirigiendo a los jóvenes máscaras durante la pretemporada.
Debido a que se integrarán dos o tres receptores durante los entrenamientos, el directivo explicó que pensaron en Said porque ya estableció su residencia en esta ciudad y fue león.
“Hasta ahora los planes son en pretemporada y ya veremos en la temporada cómo se nos da el presupuesto, pues el béisbol es caro y veces hacemos el espacio cuando más lo necesitamos”, aseguró.
Platicaron con el llamado “Poc-chuc”, afirmó, y él tuvo la apertura de colaborar con el equipo brindando su tiempo por las tardes, y conforme a su espacio de tiempo y también la parte del conjunto melenudo se intentará que siga con los rugidores.
Por otra parte, David Cortes anunció la salida de los Leones del lanzador mochiteco José Manuel López, en un cambio a los Olmecas de Tabasco, en cesión de derechos definitivos.
Aclaró que el movimiento se debió al exceso de jóvenes que tienen las fieras por lo que resulta primordial buscar un espació a ellos. Le agradeció a López el tiempo que estuvo con Leones y espera que continúe su carrera exitosa con el conjunto tabasqueño.
Una vez que terminó la parte de calentamiento de los jugadores, cada grupo se dirigió a su sesión de entrenamiento.
Said Gutiérrez trabajó con los jóvenes Abraham López, Juan Kirk y Omar Gaytán diversas jugadas para prepararlos en robos de base y situaciones de wildpitch y pásbol. En el primer aspecto, los instruyó en los tres pilares fundamentales para “cazar” al corredor que intenta estafarse alguna colchoneta: rapidez, potencia y precisión.