Los hermanos Miguel y Mateo Millet revalidaron su título en la categoría Avanzados A y se coronaron en la XX Copa Logra de hobie wave / Las acciones continúan con la categoría hobie cat
Humberto Blanco
Sin sorpresas y demostrando porque llegaron con etiqueta de campeones, los hermanos Miguel y Mateo Millet Muñoz se proclamaron campeones de la XX edición de la Copa Logra 2019 en la modalidad de la categoría Avanzados A, en donde ayer se llevó a cabo la premiación de dicho modalidad, la cual se realizó en tres días de competencia en la Marina Silcer de Telchac Puerto.
Apenas hace menos de un mes, los hermanos Millet Muñoz conquistaron la IX Copa Mini Cummins y ahora se llevaron la Copa Logra, lo que los hace fuertes candidatos a saltar de nivel y ahora competir en la modalidad de hobie cat.
El segundo sitio fue para la pareja de Pedro Vales y Tuffy Gaber, seguidos de Mauricio López y María Gamboa.
Estas dos parejas también consiguieron el segundo y tercer sitio en la pasada Copa Mini Cummins, respectivamente.
En la categoría Avanzados B, se presentó una sorpresa pues la pareja de Santiago Díaz y Alvaro Ramírez le arrebataron en las últimas dos regatas el sitio de honor a Loretta Silveira y Fernanda Gasque, quienes se tuvieron que conformar con el segundo lugar.
El tercer puesto en esta categoría fue para Victoria Silveira y Montserrat Correa.
En la categoría de intermedios, el primer sitio fue para la pareja de Ana Paula Medina y Sofía Terán. Seguidos de Diego, Eduardo y Bernardo y el equipo de Genoveva, Samuel y Daniel.
En principiantes, los ganadores fueron Esteban Muñoz y Alejandro Montero, escoltados por el equipo de Victoria, Esteban, Leonardo y José Gabriel y el otro por Inés y Carlota.
La premiación estuvo a cargo del clavadista yucateco Rommel Pacheco Marrufo, Gerardo Díaz Roche y Abraham Levy.
Hoy dará inicio lo fuerte de la Copa Logra 2019 con la realización de categoría hobie cat en la Marina Silcer de Telchac Puerto.
También entran en actividad los Yates en sus categorías A y B desde la Terminal Remota del Puerto de Progreso y los J-24 desde el puerto de abrigo de Yucalpetén.