
De presentarse condiciones climatológicas fuertes existe el riesgo de derrumbes en cuatro casas calificadas como de riesgo crítico por el deterioro de sus estructuras arquitectónicas, ubicadas tanto en el Centro Histórico como en los barrios tradicionales de la ciudad capital, alertó la directora de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche, Rosa Olvera Salinas.
Ante los casos recientes de desplome de estructuras de viviendas en el Centro Histórico —como el balcón de un predio de la calle 51 con 12—, así como la colocación de cintas amarillas en algunos inmuebles con grietas en la arquitectura, Olvera Salinas enumeró que al menos cuatro pueden considerarse en riesgo crítico.

Noticia Destacada
Responsables de casonas en ruinas del Centro Histórico de Campeche deberán responder por accidentes
Explicó que estas viviendas —localizadas tanto en el recinto amurallado como en los barrios tradicionales— están a punto de derrumbarse a consecuencia de vientos o lluvias muy fuertes. En el Centro Histórico, reveló, se ubican en la calle 53, entre 14 y 16, y en la calle 12 entre 51 y 49.
La rehabilitación del inmueble —aseguró— es responsabilidad de los propietarios, por lo que adelantó que contribuirán con el diagnóstico de las viviendas, en el que también deben aportar la Secretaría de Protección Civil (Seprocicam) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Reveló que tienen contabilizadas más de 600 casas históricas con algún grado de deterioro, pero que son rescatables. Sin embargo, la Autoridad del Patrimonio no puede proporcionar un diagnóstico exacto, porque solo hacen una evaluación desde la fachada, ya que no pueden ingresar a los inmuebles.
Planteó que el frente marítimo y las condiciones ambientales son factores que contribuyen al deterioro en las ciudades fortificadas o con edificios históricos como Campeche, Colombia, Chile y Panamá.
Reiteró que el financiamiento para la reconstrucción o reparación de las casonas es a través de los dueños, salvo que exista un programa federal para el rescate de edificios históricos, aunque normalmente los recursos se destinan a fachadas y no a rehabilitaciones interiores.