Jorge Canto Alcocer
Entre tanto, Tigres y Diablos se hacen pedazos…
Demostrando superioridad en todas sus líneas, los Leones de Yucatán hicieron válidos los pronósticos y se llevaron con relativa facilidad el primer play off, derrotando en sólo cinco encuentros a los Guerreros de Oaxaca. Como en dos de las tres series de 2006, empezar de visitantes terminó siendo conveniente, pues aquí en el Kukulcán remataron la faena. El pitcheo abridor cumplió con creces, aunque las cosas no salieron para Dustin Crenshaw, que se llevó una buena ración de palos en su apertura. Pero Valdez y Negrín tiraron auténticas joyas -al dominicano lo sorprendieron con un cuadrangular de tres carreras en la primera entrada del juego inicial, pero luego se mantuvo en el tenor de embrujo acostumbrado-, en tanto que Samayoa concretó una buena salida, aunque el único error en el manejo de Gerónimo Gil le costó una posible victoria y le abultó la efectividad. Balance del pitcheo abridor: ¡muy bien!, ¡listo para continuar empresas más arduas!
El relevo estuvo simplemente formidable. Excepto la fugaz inclusión de Dalton Rodríguez, que por poco cuesta el cuarto encuentro, el cuarteto mágico funcionó con precisión de máquina: Andrés Ávila lanzó cuatro y un tercio, sin jit y con 5 chocolates; Manny Parra, dos episodios perfectos, con dos ponches; Enrique Burgos recibió dos imparables y engomó a cuatro en tres innings; Josh Lueke lanzó 3 capítulos, con la única mácula de un pasaporte, con dos retirados por la vía de los strikes… en resumen: los hombres de las últimas entradas lanzaron 10 episodios y un tercio recibiendo dos míseros imparables, concediendo un solo boleto gratis, engomando a 13 enemigos sin recibir carrera, ni sucia ni limpia… Balance del relevo: ¡Excelente!
La semana pasada señalamos que sería crucial dominar al tremendo Alonzo Harris. Se logró a medias, pues el moreno se las ingenió para sacar dos pelotas del parque y anotar un total de cinco carreras, pero realmente eso fue todo: los demás amenazantes toleteros quedaron reducidos a la sombra de lo que fueron en temporada regular. Alex Valdez bateó un miserable .222, con una producida y dos anotadas; Moisés Sierra bateó para .211, con tres producidas y sólo una anotada; Erick Rodríguez apenas promedió .176, contribuyendo con la anotación de una carrerita… La fila de asesinos, ante el tremendo pitcheo melenudo, se transformó en de tímidos angelitos…
Los nuestros tampoco se dieron un festín bateador, pero superaron a Guerreros con la majagua de manera clara: los duplicaron en extrabases (17 melenudos contra 8 oaxaqueños), conectaron un cuadrangular más (cinco contra cuatro) y fueron mucho más oportunos (.342 frente a .226 con hombres en posición de anotar). Destacaron con el madero Xavier Scruggs (un bambinazo y cinco producidas), Alex Liddi (.333, un cuadrangular, cuatro producidas, cinco anotadas), Leo Heras (.294, 5 anotadas) y “Pepón” Juárez (.350, un bambinazo, cuatro anotadas). No arrasaron al pitcheo oaxaqueño, pero si hicieron lo suficiente para ganar sin lugar a dudas, arrebatándoles en la novena dos de los cuatro triunfos. Sin espectacularidades, la defensa cumplió, y no cometió ningún yerro significativo, todo lo contrario a lo que vivió el cuadro de los derrotados.
Entre tanto, Tigres y Diablos se hacen pedazos en la Guerra Civil. Los luciferes le pusieron a los felinos dos tremendas felpas en el “Alfredo Harp Helú”; pero en Cancún el escenario cambió dramáticamente, con los pingos anotando únicamente dos carreras en los tres juegos, y los de Bengala alzando el brazo en cada uno de los encuentros, incluyendo el cuarto, que llegó a la undécima entrada. ¿Impondrán condiciones los capitalinos en su parque de pelota volátil? ¿Lograrán los quintanarroenses quedarse con al menos uno, y así pasar a la Serie de Campeonato del Sur? De cualquier modo, nuestros Leones observarán desde la Ciudad Blanca este desenlace, que los puede llevar al averno, o mantenerlos en Mérida, si pasan los del vecino Estado. En el Norte las dos batallas continúan: los Saraperos de Saltillo forzaron el regreso a Tijuana (el juego ha terminado justo al momento de escribir estas líneas, la serie va 3-2 a favor de los astados); en tanto que entre Monclova y Monterrey la cosa no podía estar más pareja: dos juegos para cada uno, empate a cuatro carreras en el fatídico séptimo del quinto juego. Con los melenudos como únicos invitados seguros, las Series de Campeonato de Zonas inician el próximo sábado. Ya comentaremos.