TAMPA, EE.UU., 27 de marzo (MLB).- El Complejo de Desarrollo de Jugadores de los Yanquis normalmente es un centro popular de actividad en marzo, cuando aproximadamente 175 jugadores y miembros del staff se reúnen a lo largo de múltiples terrenos, como preparación a la venidera temporada de ligas menores.
Pero cuando un lanzador ligaminorista de 17 años de la organización de los Bombarderos dio positivo por coronavirus el pasado 15 de marzo, siendo el primer caso en el universo de Major League Baseball, el equipo tornó a un modo de crisis. Todos los miembros de las menores recibieron instrucciones de entrar en una cuarentena voluntaria en sus apartamentos u hoteles.
“Honestamente te digo que esto lo recordaré por siempre”, dijo el jugador de cuadro Josh Smith, prospecto número 18 de los Yanquis, según MLB Pipeline, al New York Post. “Ver al [gerente general] Brian Cashman en chanclas y guantes, pero trabajando para ayudar a los jugadores demuestra un verdadero liderazgo. Junto con Cashman, Kevin Reese [el director senior de desarrollo de jugadores] y Eric Schmitt [director de desarrollo de jugadores] hicieron lo mismo, cuando pudieron haber estado en sus casas cuidando a sus familias”.
La cuarentena terminó el jueves. Con la excepción del segundo jugador que salió positivo el 17 de marzo, que se mantiene aislado, los ligaminoristas podrán irse a sus hogares si es posible.
Durante la cuarentena, los Yankees les pagaron 75 dólares de viáticos por día —un incremento de 50 en circunstancias normales— y también asumieron los costos de los apartamentos o cuartos de hotel.