Síguenos

Última hora

Gustavo Petro acusa a EU de violar derecho internacional tras revocación de su visa

Deportes

Una vida dedicada al deporte

Marco Antonio Sánchez Solís

Con 30 años fomentando la práctica del Atletismo en Tekax, esta ha sido la carrera del profesor Enrique Cerón Espinoza, uno de los mejores entrenadores locales.

La carrera de Cerón Espinoza ha estado llena de éxitos, entrenando a atletas de gran renombre local y nacional, que han tenido grandes resultados en eventos nacionales e internacionales.

Pero, como un buen entrenador, no sólo se dedica a darles preparación física y enseñanza deportiva, se preocupa por ellos, les apoya incondicionalmente, muchas veces con su propio peculio.

Ya que pone de su dinero para apoyarlos en sus transportes, en sus terapias, ya que sus atletas no reciben servicio médico, entre otros gastos propios de las necesidades de los entrenamiento.

Oriundo de Tekax, tiene a su cargo, desde hace 30 años, del Club de Atletismo de Tekax, uno de los más prolíferos y con mejores resultados del Estado, siendo el municipio, después de Mérida, con mejores resultados en el atletismo, aunque ellos con un solo equipo.

“En 1990 comenzamos con el atletismo, comenzamos con una rivalidad sana con Oxkutzcab, en 1993 metí a 14 niños al Regional y veía Vóleibol, donde fuimos campeones Estatal, todo en primarias; pero en 1997 me dediqué sólo al Atletismo”, señaló en entrevista Enrique Cerón.

De este Club han salido atletas de la talla de Cecilia Dzul, quien fue la mejor lanzadora de bala del país, seleccionada nacional; al igual que otros atletas que han conseguido medallas en Olimpiada Nacional y los de nivel Primaria y Secundaria.

“Hace 30 años que iniciamos este proyecto, jamás le hemos puesto nombre al Club, alguna vez se nos apodó como los Aluxes por la gente de ahí, son 30 años de trabajo de todos los días, que iniciamos en septiembre en las escuelas, visitándolas, buscando talento, convenciendo a los niños y a sus papás, por eso duele mucho el pirateo del cual soy objeto.

Actualmente cuenta con más de 60 niños y niñas, desde categoría de iniciación hasta Sub-20, siendo su único ayudante su hijo José Eduardo Cerón Viana, el cual no recibe sueldo como entrenador, sino que su papá le da un apoyo de lo que él percibe.

Pobres condiciones de trabajo y entrenamiento

Las condiciones en que entrenan no son las óptimas, a pesar de la falta de material y de instalaciones, los resultados están palpables, como se vio en el Estatal del Campeonato Nacional CONADE, donde obtuvo 8 medallas de oro.

“Las condiciones son muy precarias, es el punto álgido que tenemos, solicitamos hace algunos años una pista, no se pudo, tenemos una pista de calentamiento de 120 metros y 4 carriles y un área de salto de tartán”.

“Tratamos de no entrenar en la pisa de arcilla que se tiene, por lo que entrenamos en la cancha de fútbol, esto para evitar lesiones; entrenamos algunas cosas, calentamiento y velocidad en la pista lineal, cuido la pista por que no sé cuándo tendremos de nuevo”.

Tienen una gran necesidad de material deportivo, ya que desde hace muchos años, aunque él es el encargado del Centro Regional, no recibe material, por lo que entrena con lo que tiene en malas condiciones.

“Requerimos de material, hace mucho que no se nos da, para seguir dando los buenos resultados que siempre hemos dado, que sin material damos; se requiere más apoyo, la pista es para que los atletas puedan evitar lesiones que se tienen por entrenar en lugar inadecuado, igual necesitamos balas y discos”.

El mal del pirateo

De las cosas que más se quejó el profesor Cerón Espinoza es el “pirateo” de talentos, que ha sido la especialidad de varios entrenadores de Mérida, que a sus espaldas se les acercan a los jóvenes y a sus familias para quitárselo.

“Hacemos una ardua labor para detectarlos, nos vamos a las escuelas, los convencemos, por eso duele cuando te piratean, y el trabajo lo hacemos no sólo en Tekax, sino en Oxkutzcab, Akil, y municipios de la zona”.

“Me queda claro que los atletas no son de mi propiedad, en su momento yo les he llevado a con otros entrenadores para que sigan creciendo, pero no se vale que lo hagan a mi espaldas, duele que lo hagan directo con los papás.

Recordó que el fin de semana, en el Estatal, hubo una entrenadora que al ver los buenos resultados de sus atletas, aprovechó que estaban solos los atletas en las gradas para tratar de convencerlos de que se vayan con ellos, ya que es más fácil “robarse” atletas que hacerlos.

“Yo les pido respeto y ética, no se me hace justo ni ético que lo hagan”.

Siguiente noticia

'London Series” sigue en pie