Síguenos

Deportes

El MZ Tour Yucatán 2020 será en septiembre

Marco Antonio Sánchez Solís

La vuelta ciclista más importante del sureste mexicano, el MZ Tour Yucatán 2020, dio a conocer el cambio de fechas debido a la pandemia de coronavirus COVID-19.

El comité organizador decidió, por las condiciones en que se están viviendo, mover el evento de este año para el 11, 12 y 13 de septiembre, fecha donde piensan que se tendrán ya las condiciones para llevarse a cabo.

“Debido a la situación epidemiológica en que vivimos, decidimos poner la vuelta ciclista de este año del 11 al 13 de septiembre, mantendremos el mismo formato de competencias sólo que en esas fechas”, señaló en entrevista al POR ESTO! Juan Manuel Yapur, Director General del evento.

Originalmente, la carrera se tenía para el mes de junio, pero debido a las condiciones de la pandemia su realización en esas fechas es imposible, por lo que, el comité organizador lo movió para septiembre.

“En julio reactivamos la promoción, mantendremos las mismas rutas y categorías, esperamos repetir cuando menos en la cantidad de pedalistas a la edición del año pasado, alrededor de los 700, ya varios ciclistas de diferentes partes del país y del extranjero se han comunicado con nosotros para confirmar que están firmes en el evento, a pesar del cambio de fechas”, agregó Yapur.

El MZ Tour es la única vuelta ciclista del Estado, hay carreras de mucha importancia también pero esta es la única con más de un solo día, además de ser el más importante del sureste.

“Seremos uno de los primeros eventos importantes del ciclismo que se dé a nivel nacional cuando todo se reactive, por lo que esperamos contar con un buen número de participantes, ya que la mayoría de los ciclistas competitivos se han mantenido activos entrenando desde sus casas”.

“El evento es de gran importancia económica, ya que trae turismo deportivo, por cada pedalista viene con ellos sus familias y un equipo que los ayuda, dejando varias noches de hotel, consumo en restaurantes, paseos y otros gastos que tienen, por lo que es importante realizarlo”, concluyó.

Por su parte, David Mier y Terán Cuevas, encargado de Relaciones Públicas del circuito comentó que se mantendrán las mismas 3 rutas que se tenían planeados.

“Comenzaremos el día 11 de septiembre con un contrareloj de Mérida al puerto de Progreso; para el segundo día habrá una ruta playera en las costas yucatecas, saliendo desde Progreso hacia Dzilán; para cerrar con un circuito en Paseo de Montejo para el último día”, comentó Mier y Terán Cuevas.

La bolsa de premios será similar a la del año pasado, dijeron los entrevistados, alrededor de los 160 mil pesos, a repartir en las diferentes categorías y ramas.

“Tendremos 3 eventos a la vez, el primero es sólo corriendo el primer día, la segunda compitiendo los primeros 2 y en el tercero, la más importante, será la ruta completa de 3 días”.

Todas las categorías estarán divididas por edades, en la varonil serán de 18 a 29 años, de 30 a 45 años y 46 y mayores; en la femenil serán de 18 a 45 años y de 46 y mayores; en ambas ramas habrá una categoría Elite, que será la principal, sin límite de edad y sólo compitiendo en las 3 fechas.

Siguiente noticia

Leones suma su voz