Síguenos

Última hora

El defensa mexicano, Héctor Moreno anuncia su retiro del futbol profesional con emotivo mensaje

Deportes

GP de Estados Unidos Austin 2025: hora de clasificación Sprint y principal en Circuito de las Américas

La Fórmula 1 llega a Austin con formato Sprint; clasificaciones el viernes a las 15:30 hrs y sábado a las 15:00 hrs; Piastri lidera el campeonato con 336 puntos.
El GP de EU es la antesala del GP México
El GP de EU es la antesala del GP México

La Fórmula 1 aterriza en territorio texano para disputar la decimonovena fecha del campeonato mundial, con el Gran Premio de Estados Unidos 2025 desarrollándose en el legendario Circuito de las Américas ubicado en Austin, Texas, en un fin de semana que promete acción multiplicada gracias al formato Sprint.

El australiano Oscar Piastri llega a suelo estadounidense como líder del campeonato con 336 puntos acumulados, manteniendo una ventaja sobre su compañero de equipo Lando Norris, quien suma 314 unidades. El tricampeón Max Verstappen se encuentra tercero con 273 puntos, buscando recortar la diferencia en las fechas finales de la temporada.

Este fin de semana en Austin presenta una particularidad que duplica la emoción: al tratarse de un evento con formato Sprint, habrá dos sesiones clasificatorias independientes que definirán las parrillas de salida de dos carreras diferentes.

Primera clasificación: Qualy Sprint del viernes

La jornada del viernes 17 de octubre arrancará con la Clasificación Sprint programada para las 15:30 horas (tiempo del centro de México). Esta sesión determinará el orden de partida para la carrera Sprint que se disputará el sábado 18 de octubre a las 13:00 horas.

El sábado 18 de octubre a las 15:00 horas, se llevará a cabo la clasificación tradicional que establecerá las posiciones de salida para la carrera principal del domingo, evento que otorga la totalidad de puntos del Gran Premio.

El COTA (por sus siglas en inglés) se ha consolidado como uno de los trazados más desafiantes y técnicos del calendario actual de la máxima categoría. Su diseño combina:

  • Rectas prolongadas que favorecen la velocidad máxima
  • Secciones técnicas que exigen precisión al volante
  • Curvas de alta velocidad que ponen a prueba la aerodinámica
  • Zonas de adelantamiento estratégicas

En el palmarés del GP de Estados Unidos destaca el británico Lewis Hamilton, quien ostenta el récord con 6 victorias en el Circuito de las Américas, consolidándose como el rey absoluto de esta pista texana.

La edición más reciente, disputada en 2024, vio triunfar a Charles Leclerc, quien rompió la hegemonía de Hamilton y se adjudicó su primera victoria en suelo estadounidense.

¿Dónde seguir la acción en México?

Los aficionados mexicanos podrán disfrutar de ambas sesiones clasificatorias a través de:

Televisión de paga:

  • Sky Sports F1 (canal dedicado exclusivamente a la Fórmula 1)

Plataformas digitales:

  • F1TV Pro (servicio de streaming oficial de la categoría)
  • Izzi Go (aplicación de streaming del proveedor de cable)

Pronóstico: Piastri como favorito

Considerando el momento deportivo del líder del campeonato, Oscar Piastri emerge como el principal candidato para conquistar la pole position en la clasificación principal del sábado.

El australiano ha demostrado consistencia y velocidad a lo largo de la temporada, cualidades fundamentales en un circuito técnico como el de Austin.

Las apuestas favorecen a Verstappen

A pesar del liderato de Piastri en el campeonato, las casas de apuestas colocan a Max Verstappen como favorito para ganar la carrera dominical:

  • Verstappen: momio de -435 (gran favorito)
  • Lando Norris: momio de +1100
  • Oscar Piastri: momio de +1200

Estos números reflejan la confianza en la experiencia y capacidad del neerlandés para brillar en momentos cruciales.

La antesala del GP de México

Tras concluir el evento texano, la caravana de la Fórmula 1 se trasladará inmediatamente a territorio nacional para disputar el Gran Premio de México 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez el próximo 26 de octubre.

La fecha mexicana representa una oportunidad invaluable para que los aficionados locales presencien en vivo la batalla por el campeonato mundial en su recta final.

Siguiente noticia

Mundial 2026 con acceso limitado: solo 3 de cada 10 partidos se verían gratis en México