Síguenos

Última hora

Muere Manuel Lapuente, leyenda del fútbol mexicano y técnico de la Selección Mexicana

Deportes

¿De qué murió Manuel Lapuente? La causa del fallecimiento del legendario técnico del Tri

Muere Manuel Lapuente, legendario DT que conquistó Confederaciones 1999 con México, así lo despidió el mundo del futbol
Manuel Lapuente en Coapa
Manuel Lapuente en Coapa / Cuartoscuro

El futbol mexicano está de luto tras el fallecimiento de Manuel "Manolo" Lapuente Díaz, legendario director técnico y exjugador que dejó una huella imborrable en el deporte nacional tras conquistar cinco títulos de liga con clubes como América, Necaxa y Puebla, además de escribir la página más gloriosa de la Selección Mexicana al conquistar la histórica Copa FIFA Confederaciones 1999.

La leyenda del fútbol mexicano, Manuel Lapuente, murió este 25 de octubre de 2025.

Noticia Destacada

Muere Manuel Lapuente, leyenda del fútbol mexicano

La noticia fue confirmada este sábado 25 de octubre de 2025 por el periodista deportivo Raúl Orvañanos, quien compartió en redes sociales un emotivo mensaje: "Falleció un gran amigo y extraordinario futbolista y técnico. Manuel Lapuente. Descansa, my friend".

Causa del fallecimiento

Hasta el momento, no se han revelado oficialmente las causas del deceso del estratega poblano, quien tenía 81 años de edad. La Federación Mexicana de Fútbol y los equipos donde dejó su legado aún no han emitido comunicados oficiales con detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento.

Equipos y figuras relevantes del futbol mexicano han comenzado a expresar su más sentido pésame tras el anuncio de la muerte del histórico entrenador, recordando su invaluable contribución al desarrollo del balompié azteca.

El momento cumbre: Confederaciones 1999

El hito más recordado de la carrera de Lapuente fue sin duda haber levantado la Copa FIFA Confederaciones 1999, torneo en el que México sorprendió al mundo al derrotar en la final a Brasil por 4-3 en un partido épico que quedó grabado en la memoria colectiva del futbol mexicano.

Aquella hazaña dirigida por "Manolo" representó el primer título mundial para el futbol mexicano en categoría absoluta, consolidando al Tri como una potencia emergente del balompié internacional y convirtiendo a Lapuente en héroe nacional.

Mundial Francia 1998: octavos de final

Su trabajo en el Mundial de Francia 1998 también es recordado con cariño por la afición mexicana, luego de que condujera al conjunto azteca hasta la fase de octavos de final, manteniendo la tradición del Tri de superar la primera ronda en las Copas del Mundo.

Torito toca la cima en casa

Noticia Destacada

Isaac del Toro conquista en Ensenada su segundo título nacional del 2025

Palmarés como entrenador de clubes

El entrenador mexicano es recordado por su exitosa labor al frente de equipos como:

  • Club Puebla: Campeón 1982-83 y 1989-90
  • Club Necaxa: Campeón 1994-95 y 1995-96
  • Club América: Torneo Verano 2002

Esta colección de cinco títulos de liga con tres equipos diferentes lo consolida como uno de los entrenadores más ganadores en la historia del futbol mexicano.

Carrera como jugador

Nacido el 15 de mayo de 1944 en Puebla de Zaragoza, Lapuente inició su carrera como futbolista profesional en 1964 con el Club Monterrey, desempeñándose como delantero. Posteriormente vistió las camisetas del Club Necaxa (1966-1970) y Club Puebla (1970-1974), finalizando su etapa como jugador en el Atlas FC en 1974-1975.

A nivel de Selección Nacional, disputó 13 partidos internacionales y conquistó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1967.

Legado y reconocimientos

En 2023 fue homenajeado por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) por su invaluable aporte al deporte nacional, reconocimiento que subrayó su importancia en la construcción del futbol moderno mexicano.

Es considerado uno de los entrenadores más exitosos del futbol azteca, con un estilo directivo caracterizado por su carácter ganador, capacidad táctica y habilidad para manejar vestuarios con figuras consolidadas.

Reacciones del mundo del futbol

Tras el anuncio de su fallecimiento, comenzaron a multiplicarse los mensajes de condolencias en redes sociales por parte de exjugadores, directivos, periodistas y aficionados que reconocen en "Manolo" Lapuente a una figura emblemática que supo llevar al futbol mexicano a conquistar títulos históricos.

Su partida deja un vacío en el futbol nacional, pero su legado perdurará en la memoria de generaciones que crecieron celebrando aquella histórica Copa Confederaciones 1999 y los múltiples campeonatos que conquistó con los equipos más importantes de México.

Manuel Lapuente Díaz representa una época dorada del futbol mexicano, cuando conquistar títulos internacionales parecía imposible y él demostró que con trabajo, táctica y convicción, México podía derrotar a los gigantes del futbol mundial.

Descanse en paz el estratega que hizo historia venciendo a Brasil y consolidó su nombre como uno de los más grandes entrenadores en la historia del balompié azteca.

Siguiente noticia

¡Norris al ataque! Pole del GP México mientras Piastri sufre y Verstappen acecha desde el quinto lugar