
El 2025 podría ser el último año que verá acción una de las mejores karatecas del mundo, la yucateca Guadalupe Quintal Catzín, quien ya piensa en el retiro.
De visita al POR ESTO! la capitana de la Selección Mexicana de karate comentó que ya siente que su ciclo se está cerrando a pesar de tener 30 años, así que busca un cierre en lo más alto de la competencia mundial.
“Ha sido hermoso el poder regresar a la Selección Nacional después de un año alejada de los grandes eventos por otros proyectos personales, pero también es una realidad que mi tiempo competitivo se termina, es difícil como deportista darse cuenta de ello, pero es una realidad que sucede, aunque aún es algo que estoy dándole vueltas en mi mente”, señaló Lupita.
Después de casi un año sin participar, la artemarcialista regresó al equipo nacional para competir en un evento internacional, en la Serie Mundial de Austria celebrado el mes pasado, donde se quedó con la medalla de plata.
“Ya preparo mi retiro, aunque mucha gente en el medio del karate me dice que todavía viene mi mejor versión (…) las lesiones han sido buenas conmigo, a pesar de que es un deporte de contacto. Física y mentalmente me siento muy bien”.
Actualmente, Quintal Catzín combina su fase de competidora con la de sensei con muy buenos resultados, ya que hace menos de seis meses uno de sus alumnos, Luca de la Torre, se colgó el oro en la Serie Mundial juvenil.
“En este momento disfruto cada instante como deportista, después de más de 20 años de práctica sigo descubriendo cosas nuevas en el karate y eso me gusta, pero ya la exigencia, incluso del ritmo al que van mis alumnos hace que yo tenga que estar más presente en el día a día con ellos”.
Lupita podría tener su última competencia a finales de noviembre en la Copa Mundial que se realizará en Egipto, pero la gente de la Federación Mexicana de Karate busca convencerla de que se quede más tiempo.

Noticia Destacada
Fernando Saavedra León y Estefanía Nazario se coronan en la edición 53 de la carrera Uxmal Muna
“Mi academia me exige más tiempo, todavía no he puesto cuál es el último evento que tendré, pero ya estoy en eso, la gente de la dirección de metodología me quiere convencer para quedarme para los Centroamericanos y los Panamericanos, pero en este momento solo me enfoco en el Mundial”.
La capitana de la Selección ha sido por muchos años la más importante karateca de nuestro país y una de las mejores del mundo, pero desgraciadamente su deporte no es Olímpico y la única vez que fue, en Tokio 2020, una lesión la marginó y con los años los golpes pesan más y tardan más en sanar.
“Espero tener la oportunidad de estar en unos Juegos Olímpicos, ya como entrenadora, (…) hoy no podemos estar y eso duele”.