Deportes

Julio César Chávez rompe el silencio sobre el Jr.: "Confío en su inocencia"

Julio César Chávez Sr. emitió un comunicado oficial expresando su apoyo incondicional a su hijo, enfatizando su inocencia y pidiendo
Ellos son los famosos que han estado internados en la clínica de Julio César Chávez

La familia Chávez vuelve a ser el centro de atención, esta vez por un desafortunado suceso: el arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos. El pugilista fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles durante la mañana del jueves 3 de julio, justo después de su pelea contra Jake Paul.

Noticia Destacada

Sheinbaum confirma que Julio César Chávez Jr. tiene orden de aprehensión en México desde 2023

Ante la noticia, su padre, la leyenda del boxeo Julio César Chávez, ha emitido un comunicado oficial. En el mensaje, la familia Chávez expresó estar "profundamente consternada" por la situación y reiteró su "total e incondicional apoyo" a Julio Jr. La declaración enfatiza: "Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto de México como de Estados Unidos, en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad".

El comunicado también resalta la faceta humana de Chávez Jr. como "un hijo, un padre y un ser humano que ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional". La familia hizo un respetuoso llamado para que se garantice el debido proceso legal y se eviten "juicios anticipados que vulneren su dignidad y la de quienes lo rodeamos". Por el momento, la familia ha decidido no hacer más declaraciones para permitir que las autoridades realicen su labor sin presiones ni especulaciones

Noticia Destacada

Faitelson revela que Chávez Jr. salvó a su padre Julio César Chávez de las drogas; Hoy los papeles se han invertido

Los motivos detrás de la detención de Chávez Jr.

La detención de Julio César Chávez Jr. por ICE está ligada a su estatus migratorio y a graves acusaciones adicionales. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chávez Jr. ingresó a Estados Unidos el 23 de agosto de 2023 con una visa de turista que venció en febrero de 2024. Posteriormente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) lo consideró una "grave amenaza para la seguridad pública".

Aunque bajo la presidencia de Joe Biden, el DHS no lo consideraba una "prioridad para la aplicación de la ley migratoria" y se le había otorgado "libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro (California)" al reingresar el 4 de enero de 2025, la situación cambió drásticamente. Con las nuevas medidas migratorias implementadas por la administración de Donald Trump, las autoridades determinaron que Chávez Jr. "podía ser deportado el 27 de junio de 2025".

Desde esa fecha, el boxeador se encontraba en situación migratoria irregular, lo que finalmente llevó a su detención el 2 de julio. Además de la situación migratoria, la jurisdicción estadounidense ha revelado que Chávez Jr. está siendo investigado por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, detalló que el boxeador tiene una orden de arresto activa en México y que se le relaciona con una organización considerada terrorista internacional.