Síguenos

Última hora

Noroña compra casa de 12 millones en Tepoztlán y desata polémica por sus gastos

Deportes

Del meme viral al canto de estadio: Cómo nació el apodo "Viejo Sabroso" de Checo Pérez

Sin miedo al éxito, el sobrenombre de "Viejo Sabroso" sigue más vigente que nunca, esta es la historia de cómo surgió.
Checo estará de vuelta para 2026 en la F1
Checo estará de vuelta para 2026 en la F1

El fenómeno del apodo "Viejo Sabroso" asociado con Sergio "Checo" Pérez representa uno de los casos más curiosos de cómo la cultura digital puede trascender las pantallas para convertirse en manifestaciones masivas en eventos deportivos. Este sobrenombre alternativo del piloto tapatío ha resonado en el Autódromo Hermanos Rodríguez durante el Gran Premio de México y todo el mundo, siempre y cuando haya un mexicano.

Checo está en la CDMX para hablar con la prensa mexicana

Noticia Destacada

Checo Pérez en vivo: conferencia del nuevo piloto de Cadillac F1 en la CDMX

El apodo surgió en 2021 cuando la Fórmula 1 publicó un video promocional presentando a todos los pilotos de aquella temporada. En esta producción, Pérez apareció con una pose que los usuarios de redes sociales interpretaron como "seductora", generando inmediatamente material para la creatividad de internet.

Viralización a través de memes

Las redes sociales transformaron rápidamente la imagen original del piloto mexicano. Usuarios creativos editaron la fotografía, agregando ropa entallada y modificando diversos elementos visuales. Estas intervenciones digitales se viralizaron masivamente, creando un fenómeno que trascendería el ámbito virtual.

El término "Viejo Sabroso" proviene de una expresión característica del programa de caricaturas Dragon Ball Z, demostrando cómo la cultura popular anime se integra con el universo del automovilismo a través de la creatividad de los fanáticos.

El apodo trascendió las redes sociales para materializarse en cánticos masivos durante el Gran Premio de México. En el Foro Sol, los espectadores corearon "el viejo sabroso" adaptando la melodía de "Seven Nation Army" de The White Stripes, canción que se ha convertido en himno universal de estadios deportivos.

El surgimiento y popularidad de este apodo alternativo coincide con el período de mayor reconocimiento de Pérez en la Fórmula 1, especialmente durante su etapa con Red Bull Racing, donde logró múltiples podios y se estableció como piloto competitivo en la máxima categoría.

Checo y el mundo celebra su regreso a la F1

Noticia Destacada

De Palacio Nacional a Coapa: Así fue la celebración nacional por el regreso de Checo a la F1

Tras la noticia de confirmación del regreso de Checo a las pistas de la Máxima Categoría, el volante ofreció una conferencia de prensa en la CDMX, donde decenas de fans se dieron cita y el grito de "Viejo Sabroso" no se hizo esperar, dejando en claro que es un sello que perdurará.

Siguiente noticia

Checo Pérez en vivo: conferencia del nuevo piloto de Cadillac F1 en la CDMX