Conectando en su vida cotidiana con el mundo espiritual y mágico, los actores estadounidenses Kiernan Shipka y Ross Lynch protagonizan El mundo oculto de Sabrina , una nueva serie de Netflix que podrá verse a partir del próximo día 26.
El mundo oculto de Sabrina reimagina el universo de Sabrina, la bruja adolescente como una historia oscura y transformadora con toques de terror, magia negra y, por supuesto, brujería.
Siguiendo la línea de El bebé de Rosemary y El exorcista , esta adaptación muestra a una protagonista que lucha por reconciliar su naturaleza dual (mitad bruja, mitad mortal), al mismo tiempo que afronta las fuerzas del mal que la amenazan a ella, a su familia y al mundo de los humanos.
Al presentar la serie, en Barcelona, noreste español, Shipka señaló que “personalmente soy una persona muy espiritual y me encanta conectar con este lado que tengo, adoro mis cristales, adoro meditar, adoro todos estos rituales”.
Además, dijo, “espero que todo eso tenga un efecto positivo en mis relaciones porque estoy intentando honrarlo también, intento estar presente en todas estas cosas”.
Aseguró que antes de que se le presentara la oportunidad en El mundo oculto de Sabrina , hubo un gran espacio de trabajos que no se concretaron. “Estaba bastante deprimida, pero esto fue mágico, es como si todas estas cosas no hubieran funcionado por una razón, así que sí, yo creo mucho en la magia”.
Por su parte, Ross Lynch, actor y músico, aseveró, a pregunta de Notimex , que siempre está intentando encontrar las señales que el universo le envía, encontrar las señales que no son coincidencia.
Los dos actores estuvieron el domingo en Sitges, para presentar, en el marco del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror, dos capítulos de la serie El mundo oculto de Sabrina .
Esta semana, en Barcelona, ambos hablaron de lo que la serie significa para cada uno.
Shipka consideró que la serie está ambientada en una era sin tiempo, pero a la vez es bastante moderna. “Creo que el diálogo es moderno, creo que los temas son modernos, y no parece que sea una serie de época y tampoco hay sugerencias al siglo XX o siglo XXI”.
“Es genial tener una serie entretenida y divertida pero que a la vez te haga pensar”, sostuvo al resaltar que en la serie se abordan temas feministas pero sobre todo de las decisiones que se tienen que tomar desde la adolescencia.
Expresó que su mensaje para las chicas jóvenes es: “espero que creas en ti misma y quiero que sepas que vales la pena y que lo que tú crees está bien”, y añadió que espero que esto le llegue a las chicas de todo el mundo cuando vean la serie.
Lynch, al respecto, sostuvo que “lo que se trata en la serie, el individualismo, el feminismo, es bueno que se exponga al público, se trata de un público de nuestra edad y también un público más adulto”.
El showrunner de Riverdale , Roberto Aguirre-Sacasa, quien también se desempeña como jefe creativo de “Archie Comics”, escribió el guion de la serie.
Teniendo como antecedente la divertida historia de Sabrina, la bruja adolescente , tanto Shipka como Lynch están felices del proyecto ahora convertido en serie.
Shipka sostuvo que la fuente real fueron los cómics de Sabrina y Roberto Aguirre-Sacasa escribió una versión mucho más oscura que es de donde vienen las aventuras de Sabrina, de ahí es de donde nace la nueva serie.
“Los personajes son los mismos pero la inspiración es totalmente distinta, creo que para alguien como Roberto que es un fan absoluto del terror esta era la versión perfecta a seguir con el cómic”, aseguró.
Resaltó que el hecho de que haya habido un proyecto anterior de Sabrina, no representa un reto especial.
“Yo estoy concentrada en mi personaje y eso es lo único que me preocupa, se que hay referencias, pero la fuente original no me influye en la manera de hacer esta Sabrina, que está genial”, anotó.
“Sé que es un personaje icónico y sé que todo mundo tiene un poco de historia con ella, es divertido ser Sabrina, es la Sabrina, nunca dejará de ser chulo ser esa Sabrina”, abundó.
Sobre el porqué se decidió en participar en esta serie, afirmó que “había muchísimas cosas positivas, no había casi nada negativo, todo lo que me llegaba me emocionaba, es un personaje que tiene tantos lados distintos y hay un montón de material para trabajar”.
Lynch, por el contrario, sostuvo que para él fue una decisión difícil porque antes de esta experiencia se estaba dedicando totalmente a la música.
“Me habían comentado algo sobre este papel pero no tenía toda la información, ellos pensaban que no quería hacer televisión y realmente tenía mis razones, pero cuando ellos empezaron a contarme de qué va este personaje, cuando Roberto me llamó y me contó todos los detalles, entonces todo pareció encajar”, abundó.
“Fue una decisión difícil, también fue una cosa intuitiva y estoy muy contento de haber tomado esta decisión. De momento es uno de los recuerdos más bonitos que tengo en mi vida, estoy agradecido con esta experiencia”, concluyó. BARCELONA, España (NTX)