Síguenos

Última hora

Rescatan a más de 10 colombianas víctimas de explotación sexual en Cancún y Playa del Carmen

Entretenimiento / Ocio

Día de San Judas Tadeo: oración para las causas perdidas, significado y como se celebra

Conocido por su cercanía con quienes enfrentan situaciones desesperadas, San Judas Tadeo inspira esperanza, fe y devoción entre millones de creyentes.

San Judas Tadeo
San Judas Tadeo / Cuartoscuro

Cada 28 de octubre, la Iglesia Católica celebra a San Judas Tadeo, uno de los doce apóstoles de Jesús, considerado el patrono de las causas perdidas o imposibles. Su devoción es una de las más grandes en México y América Latina, especialmente entre quienes buscan esperanza en momentos de dificultad o desesperación.

San Judas Tadeo fue primo de Jesús y, según la tradición, predicó el Evangelio en Persia junto con San Simón, motivo por el cual ambos son conmemorados el mismo día. Su imagen se distingue por el medallón con el rostro de Cristo sobre su pecho y una flama en la cabeza, símbolo del Espíritu Santo.

Oración a San Judas Tadeo por las causas difíciles o perdidas

Oración tradicional:

“San Judas Tadeo, apóstol fiel y amigo de Jesús, tú que eres el patrono de los casos difíciles y desesperados, intercede por mí en esta gran necesidad. Te pido que me concedas el favor que tanto necesito (menciona tu petición).

Ven en mi ayuda, para que reciba consuelo en mis penas y bendiciones en mis caminos. Prometo recordarte siempre y propagar tu devoción con gratitud y fe.

Amén.”

Cómo se celebra el Día de San Judas Tadeo

En México, miles de personas acuden cada 28 de octubre a templos dedicados al santo, especialmente al Santuario de San Hipólito en la Ciudad de México, donde se reúnen multitudes con imágenes, flores, veladoras y agradecimientos por favores recibidos. Los devotos suelen vestir de verde o blanco, colores asociados al santo, y muchos peregrinan desde días antes para agradecerle por los milagros concedidos.

Más allá de la religión, el Día de San Judas Tadeo representa un momento de fe, esperanza y solidaridad, donde se busca alivio espiritual ante los desafíos más duros de la vida.