Síguenos

Última hora

Detienen a dos hombres ebrios tras persecución en la Isla de Tris

Entretenimiento / Virales

WhatsApp: Guía paso a paso para ocultar tu última hora de conexión

Esta es una guía, rápida y sencilla, con la cual puedes ocultar la última conexión en tus seguidores de WhatsApp
WhatsApp: Guía paso a paso para ocultar tu última hora de conexión
WhatsApp: Guía paso a paso para ocultar tu última hora de conexión / Pexels

Para nadie es un secreto que WhatsApp se ha convertido, probablemente, en la aplicación más utilizada al interior de México gracias a la capacidad que tiene para comunicar a las personas, situación que la hace favorable en un ambiente tanto social como laboral. No obstante, esto ha hecho que un sinfín de usuarios contemplen la posibilidad de ocultar la última hora de conexión.

Panadería Chiapas de Cancún expone presunto intento de extorsión

Noticia Destacada

¿De nuevo? Panadería Chiapas de Cancún expone presunto intento de extorsión: VIDEO

Hasta 400 usuarios afectados por fraude digital en WhatsApp

Noticia Destacada

Alertan por hackeo masivo de cuentas de WhatsApp en Ciudad del Carmen

Ya sea porque no deseas hablar con alguien, porque te peleaste con tu pareja o porque simplemente no quieres ser molestado por tu jefe en horas ajenas al plano laboral, ocultar la última hora de conexión en WhatsApp se ha convertido en una herramienta bastante útil para las personas. Si quieres hacerlo y aún no sabes cómo, es fundamental que te quedes con nosotros. 

¿Cómo ocultar tu última hora de conexión en WhatsApp?

El primer paso para ocultar tu última conexión en WhatsApp es ir directamente a Configuración, un pequeño apartado que puedes encontrar tanto en el celular como en la versión web. Una vez hecho este paso, tendrás que desplegar las acciones que la app te entrega e ir directamente al apartado de Privacidad. Estando aquí, únicamente tendrás que darle clic a la opción.

El siguiente paso, una vez dentro de Privacidad, es encontrar la opción que dice Hora de última vez y En línea, misma que curiosamente es una de las primeras que te aparecerán y que hace referencia a la última vez que entraste a tu cuenta de WhatsApp. Finalmente, deberás seleccionar cómo quieres mantener tu privacidad, ya sea en cada momento en el que entras o, bien, dejando a un lado esta alternativa.

Tal y como se mencionó en párrafos anteriores, a raíz de la llegada del Covid-19 y la “nueva normalidad”, muchas empresas optaron por la modalidad de trabajo en casa, la cual, si bien cuenta con una serie de ventajas, le “permite” al jefe mandar mensajes a sus trabajadores a cualquier hora, incluso fuera del horario laboral. Por ende, ocultar la última conexión en WhatsApp surge como una ayuda para este sector de la población.

Siguiente noticia

Iker, ‘El niño millonario’ confirmó el fallecimiento de su mamá