Entretenimiento / Virales

¿Quién era Jonathan Ortiz Leal? Fotógrafo de Karely Ruiz hallado sin vida en Santa Fe

El fotógrafo colombiano Jonathan Ortiz Leal, reconocido por trabajar con celebridades como Karely Ruiz, fue encontrado sin vida en su departamento en Santa Fe.

Su instagram mostraba parte de su trabajo @jonaorle
Su instagram mostraba parte de su trabajo @jonaorle

La mañana de este domingo se confirmó el fallecimiento del fotógrafo colombiano Jonathan Ortiz Leal, de 34 años, cuyo cuerpo fue localizado en su departamento ubicado en la zona de Santa Fe, Ciudad de México. Aunque la noticia trascendió hoy, el hallazgo ocurrió el jueves 13 de noviembre, cuando sus compañeros de vivienda dieron aviso a las autoridades.

La noticia provocó una profunda conmoción tanto en la comunidad de fotógrafos de México y Colombia como en el medio del entretenimiento, pues Ortiz Leal se había posicionado como uno de los profesionales más solicitados para retratar a modelos, influencers y figuras públicas. Entre las personalidades con las que colaboró destacan Karely Ruiz y Emilia Victoria, además de varios creadores de contenido.

Su presencia en redes sociales era sólida. Tan solo en Instagram acumulaba más de 82 mil seguidores, entre ellos nombres como Vicente Fernández Jr., Maya Nazor y Gonzalo García Vivando, quienes reconocían la calidad y el estilo distintivo de su trabajo. Tras la confirmación de su muerte, numerosos seguidores y colegas expresaron su pesar.

Director de arte visual y fundador de Jonaorle: la trayectoria del fotógrafo

Nacido en Santa Marta, Colombia, Ortiz Leal desarrolló una carrera de más de 15 años en la fotografía, el arte visual y la publicidad. Fue fundador de su propia firma, Jonaorle, caracterizada por producciones de lujo, escenarios exclusivos y una estética centrada en el poder visual.

De acuerdo con la descripción de su sitio web, su sello profesional se distinguía por trabajar en jets privados, autos de alta gama y producciones internacionales, elementos que lo llevaron a consolidarse como un creador visual solicitado por figuras nacionales e internacionales.

Su estilo y proyección lo llevaron a publicar retratos en revistas de prestigio, entre ellas Playboy. Asimismo, su carrera lo llevó a viajar y trabajar en ciudades como París, Madrid, La Habana, Cancún, Tulum, Panamá, Bogotá, Cartagena de Indias y Belice, experiencia que él mismo describía como un crecimiento personal y profesional significativo.

Aunque desde hace años residía en México, también vivió temporadas en Cancún y Miami, lugares donde combinaba trabajo y viajes frecuentes.

La investigación sobre su muerte continúa, mientras colegas, amigos y seguidores recuerdan su talento y aportación al mundo de la fotografía.