Síguenos

Última hora

México y Brasil fortalecen lazos por el desarrollo científico, económico y ambiental; así se reunieron en Palacio Nacional

Internacional

Más de mil periodistas asesinados en una década

NACIONES UNIDAS, 2 de noviembre (EFE).- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó hoy a todos los Gobiernos del mundo a proteger a los periodistas, recordando que en poco más de una década han sido asesinados más de mil informadores mientras trabajaban.

El jefe de Naciones Unidas destacó que este año ya han sido asesinados otros 88 periodistas y miles han sido “atacados, acosados, detenidos o enviados a prisión can acusaciones falsas y sin el debido proceso”.

“Esto es indignante. No puede convertirse en la nueva normalidad”, dijo Guterres, que opinó que cuando se ataca a los periodistas son todas las sociedades las que pagan.

“Estoy profundamente preocupado por el creciente número de ataques y la cultura de impunidad”, insistió el diplomático portugués.

Precisamente hoy, más de un centenar de personalidades escribieron a Guterres para pedirle que la ONU ponga en marcha una investigación independiente sobre el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi en el consulado de su país en Estambul.

Hasta ahora, Naciones Unidas ha subrayado que únicamente se involucrará en el caso si así se lo pide Turquía o Arabia Saudita.

Cada cuatro días es asesinado un periodista en el mundo, en muchas ocasiones por denunciar la corrupción, el narcotráfico, la mala conducta política, o los abusos a los derechos humanos y los autores de estos asesinatos casi nunca son llevados ante la justicia.

La aterradora cifra es el resultado de un estudio de la Unesco que revela este viernes la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, cuando se conmemora el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.

Y es que de acuerdo con estadísticas de la SIP, desde 1987 han sido asesinados 561 periodistas y la mayoría de esos crímenes permanece en la impunidad.

En su reunión de Salta, Argentina, la SIP aprobó resoluciones sobre asesinatos contra periodistas y sobre casos impunes en Brasil y México que serán enviadas a las autoridades correspondientes.

Los ataques contra los comunicadores en el mundo es un mal que no cesa en el mundo.

Siguiente noticia

¿Amenaza encubierta?