Síguenos

Internacional

Anuncian la 'Letra del Año”

LA HABANA, Cuba, 2 de enero (AFP).- Avances del mar sobre las costas, como los ocurridos hace dos semanas en La Habana y conflictos migratorios pueden afectar a Cuba y el resto del mundo en 2019, pronosticaron el miércoles los sacerdotes yorubas de la isla en su “Letra del Año”.

“Penetraciones del mar (que) pueden producir inundaciones y derrumbes”, “incremento de los conflictos migratorios” y problemas en la producción agrícola por “poca fertilización” son parte de los acontecimientos sociales previstos para el nuevo año por estos religiosos.

Esas “predicciones de Ifá para Cuba y el Mundo” son obtenidas cada 31 de diciembre por un grupo de prestigiosos veteranos de “sacerdotes de Ifá”, babalawos de la Santería Cubana o Regla de Ocha, culto llegado a Cuba en el siglo XVI con los esclavos procedentes de África.

El año 2019 estará gobernado por el orisha Ochún, divinidad de las aguas dulces del mundo (ríos, lagos, manantiales, arroyos) y símbolo del amor y la fertilidad y su “bandera regente” será “amarilla con ribetes verdes”.

En la sincretización cultural que se produjo desde el siglo XVI, Ochún es identificado con la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona católica de Cuba.

Oggún, orisha de los herreros, las guerras, y los metales, los caminos y el monte, acompaña a Ochún en el gobierno del año, y su imagen sincrética corresponde a San Pedro.

Según la predicción, en 2019 pueden aumentar las enfermedades estomacales e intestinales y las de transmisión sexual, así como “la impotencia a temprana edad”.

Los sacerdotes de Ifá recomiendan evitar el despilfarro, la mala utilización de químicos en la agricultura, los enfrentamientos y reyertas, así como respetar a los mayores.

Siguiente noticia

Trump reclama dinero de los contribuyentes para el muro en una reunión con los demócratas