Síguenos

Internacional

Pide el Papa comunidades cristianas más misioneras que vayan a las periferias

CIUDAD DEL VATICANO, 26 de diciembre (EFE).- El Papa Francisco recordó este jueves como es tradición a san Esteban, reconocido como el primer mártir, y pidió que sea fuente de inspiración para todas las comunidades cristianas con el fin de que sean “cada vez más misioneras” y vayan “a las periferias existenciales y geográficas”.

En el tradicional Ángelus de san Esteban, el Papa asomado a la ventana del palacio apostólico instó a las comunidades cristiana a que no sigan “la lógica mundana” y que pongan “al centro a sí mismas, su propia imagen” si no “el bien de la gente, especialmente los pequeños y los pobres”.

“Esteban era diácono, uno de los primeros siete diáconos de la Iglesia. Él nos enseña a anunciar a Cristo por medio de gestos de fraternidad y de caridad evangélica. Su testimonio, culminado en el martirio, es fuente de inspiración para la renovación de nuestras comunidades cristianas”, dijo.

Esas comunidades –agregó- “están llamadas a hacerse cada vez más misioneras, todas orientadas a la evangelización, decididas a llegar a los hombres y mujeres de las periferias existenciales y geográficas, donde hay más sed de esperanza y de salvación”. Están llamadas a ser comunidades “que no siguen la lógica mundana, que no se ponen a ellas mismas en el centro, su propia imagen, sino, únicamente la gloria de Dios y el bien de la gente, especialmente de los pequeños y de los pobres”.

El Sumo Pontífice invitó “a recordar a todos los mártires de ayer y de hoy, a sentirnos en comunión con ellos, y a pedir a ellos la gracia de vivir y morir con el nombre de Jesús en nuestros corazones y en nuestros labios”.

Según la Lista Mundial de Vigilancia de Puertas Abiertas de 2019, el Informe anual sobre la libertad religiosa de los cristianos en el mundo, alrededor de 245 millones de cristianos son perseguidos y esta persecución se produce en más de 60 países.

Francisco también agradeció los mensajes de felicitación que le han llegado en estos días y sobre todo las oraciones y pidió que siguieran rezando por él.

“Para nosotros, cristianos, el cielo no está lejos, separado de la tierra: en Jesús, el Cielo ha descendido sobre la tierra. Y gracias a Él, con la fuerza del Espíritu Santo, podemos asumir todo lo humano está orientado hacia el Cielo”, afirmó el Papa.

“En el martirio de Esteban, de hecho, la violencia es derrotada por el amor, la muerte por la vida: él, en la hora del testimonio supremo, contempla los cielos abiertos y da a sus persecutores su perdón”.

En San Esteban “aprendemos que la gloria del Cielo, aquella que dura para la vida eterna, no está hecha de riquezas y de poder, sino de amor y de entrega de sí”.

El Pontífice indicó que en San Esteban el cristiano aprende “un estilo de vida plasmado según Jesús: tierno y valiente, humilde y noble, no violento y fuerte”.

El Papa Francisco finalizó su enseñanza previa al rezo del Ángelus pidiendo “que la fiesta del protomártir Esteban nos llama a recordar a todos los mártires de ayer y de hoy, a sentirnos en comunión con ellos, y a pedirles la gracia de vivir y de morir con el nombre de Jesús en el corazón y los labios”.

Siguiente noticia

Aduana cubana detiene a pasajero con 37 cápsulas de cocaine en su cuerpo