Síguenos

Internacional

Educar a nuevas generaciones para el uso y cuidado del agua

CIUDAD DEL VATICANO, 22 de marzo (EFE).- El Papa Francisco destacó hoy la importancia de educar a las nuevas generaciones en el uso y cuidado del agua para concienciar del problema de su escasez en muchas partes del mundo.

Con ocasión del Día Mundial del Agua, el Papa escribió un mensaje al director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, en el que destacaba que “que el agua es un bien imprescindible para el equilibrio de los ecosistemas y la supervivencia humana, y es necesario gestionarla y cuidarla para que no se contamine ni se pierda”.

Y en su mensaje denunció que “se percibe en nuestros días cómo la aridez del planeta se extiende a nuevas regiones, y cada vez son más los que sufren a causa de la falta de fuentes de agua apta para el consumo”.

Al recordar el tema de este día: “no dejar a nadie atrás”, el Pontífice argentino destacó que es un “derecho humano fundamental, que debe respetarse pues está en juego la vida de las personas y su misma dignidad”.

Francisco insto a responder con hechos concretos y “no sólo con el mantenimiento o perfeccionamiento de estructuras hídricas”.

Entre estos gestos, el Papa instó en la necesidad de “invertir en futuro, educando a las nuevas generaciones para el uso y cuidado del agua”.

“Esta tarea de concienciación es una prioridad en un mundo en el que todo es descartable y despreciado, y que no estima en muchos casos la importancia de los recursos que tenemos a nuestro alcance”, añadió.

Para Francisco, las nuevas generaciones están llamadas -junto con todos los habitantes del planeta- “a valorar y a defender este bien” y que esta tarea debe comenzar con “la sensibilización ante aquellas personas que sufren las consecuencias inevitables del cambio climático y de todos aquellos que son víctimas de una u otra forma de la explotación y contaminación del agua por diversos factores”.

“Los desfavorecidos de la tierra nos interpelan para poner remedio a la falta de agua en sus países; nos retan también, desde su miseria y límites, a que demos el valor que merece a este bien indispensable para el desarrollo de todos los pueblos”, clamó.

Encuentro entre personas

Francisco instó hoy a que el turismo no sea solo “ver monumentos” sino que favorezca también el encuentro con personas y culturas diferentes y el respeto del medioambiente.

El Papa pronunció estas palabra al recibir a los miembros del Centro Turístico Juvenil italiano e indicó que el modo en el que se tiene que visitar otros países es “con los ojos abiertos al mundo, con las manos apretadas a otras manos y con el corazón sensible a las debilidades de sus hermanos”.

Francisco elogió el turismo que “no está inspirado en los cánones del consumismo, o deseoso sólo de acumular experiencias”, sino que “es capaz de fomentar el encuentro entre personas y territorio”, y de hacer crecer “en conocimiento y respeto mutuo”.

“Si visito una ciudad es importante que no sólo conozca sus monumentos, sino también que me dé cuenta de la historia que hay detrás de ella, de cómo viven sus ciudadanos, de los retos que intentan afrontar”, señaló.

Niegan sobreseimiento

La Justicia chilena rechazó este viernes una solicitud de sobreseimiento definitivo presentada por la defensa del arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, imputado por el presunto encubrimiento de abusos sexuales que han salpicado fuertemente en los últimos meses a la Iglesia católica.

Según fuentes judiciales, fue la Octava Sala de la Corte de Apelaciones, en votación unánime que ratificó el fallo del decimotercer Juzgado de Garantía de Santiago, de mantener el rechazo al sobreseimiento por el encubrimiento de los abusos cometidos por el excanciller del Arzobispado, Óscar Muñoz y otros dos curas.

En el fallo se lee que si bien el imputado tiene derecho a solicitar el sobreseimiento definitivo en cualquier etapa del procedimiento, haya sido o no formalizada la investigación, esa solicitud debe ser enfrentarse con la labor desplegada por el órgano persecutor.

Siguiente noticia

Apuñalan a sacerdote en una misa