ACANCEH, Yucatán, 15 de julio.- Con la subida de la imagen de la Virgen de Guadalupe a su capilla oficial terminaron las festividades en su honor, el 12 de julio, fecha en que se conmemora el Día del Yucateco en la Ciudad de México.
Y es que en esta localidad, desde el primer día de julio se realizaron misas, oraciones, peregrinaciones y novenarios en honor a la Virgen del Tepeyac, actividades que terminaron precisamente el 12 de julio, que es la fecha en que se conmemora el Día del Yucateco.
Primero, el gremio de subida salió del domicilio de la maestra Nancy Chalé, con estandartes de las diferentes delegaciones, y llegó a la cancha parroquial, donde estaba la imagen de la Virgen Morena.
En el lugar se realizó el rosario, seguido de la misa especial concelebrada por el párroco Jenaro Rodríguez Colomé.
El guía espiritual se dijo contento con estas celebraciones dedicadas a la Virgen, pero indicó no estar de acuerdo cómo lo profano invade estas festividades prestando el nombre de la Virgen.
“La fiesta de la virgen es la misa, son las procesiones, es la fe que la gente demuestra en ella, pero estas festividades ya están invadidas por lo profano, por los bailes, por los borrachos que hacen ver a la fiesta de Acanceh como una cantina al aire libre”, enfatizó el párroco.
Luego de la ceremonia comenzó la procesión, en la que la venerada efigie fue llevada en hombros por las principales calles del municipio. Encabezaron el recorrido el párroco Jenaro Rodríguez Colomé y las embajadoras guadalupanas.
La procesión terminó cuando la imagen de la Virgen Morena fue subida a su capilla oficial, lugar donde permanecerá hasta fines de octubre, fecha en que se llevará a cabo la tradicional “Bajada” o alborada.
(Carlos Chan Toloza)