Síguenos

Internacional

Siguen vivos médicos cubanos secuestrados

LA HABANA, Cuba, 5 de julio.- (Por Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!).- Cuba confirmó este viernes que los dos médicos cubanos secuestrados hace casi tres meses en Kenia y llevados a Somalia están vivos, y negó que sus secuestradores -presuntos militantes del grupo yihadista Al Shabab- hayan puesto precio al rescate.

El ministro de Salud, José Angel Portal, aseguró en la televisión estatal que “se realizan todas las acciones posibles para su retorno”.

El ministro cubano expreso que hasta el momento nadie ha solicitado ningún tipo de condición a cambio de la libertad de los galenos, a pesar de algunas informaciones de prensa aparecidas y luego desmentidas.

Portal Miranda dijo que la situación es muy compleja, “es un proceso que requiere tiempo y discreción, para que las gestiones y acciones que se realizan puedan tener éxito y los galenos puedan regresar sin problemas a nuestro país”, indicó.

El ministro de Salud indicó que “el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha conversado telefónicamente en dos ocasiones con sus homólogos de Kenya, Uhuru Kenyatta y de Somalia, Abdullahi Mohammed”.

Refirió, además, que el primer vicepresidente del país, Salvador Valdés Mesa, también se reunió con el canciller de Kenya, al igual que el canciller de la isla, Bruno Rodríguez Parrilla, quien ha mantenido un diálogo permanente con los ministros de Relaciones Exteriores de ambas naciones.

Portal Miranda dijo que él ha sostenido varias conversaciones con sus homólogos de los países africanos implicados y de manera sistemática con el jefe de la Brigada Médica Cubana.

En cuanto a la atención a las familias de los galenos secuestrados, el ministro dijo que ha sido sistemática y que en días recientes visitó “a los familiares de Assel y Landy en sus provincias de residencia y les ratificó las acciones que se llevan a cabo para el retorno de ambos”.

Portal recordó que actualmente hay 30 mil colaboradores cubanos en 66 países y justamente este año, cuando la Escuela Latinoamericana de Medicina cumple dos décadas, se alcanzará la cifra de más de 29, 600 médicos egresados de 105 países.

En Kenya la Brigada médica cubana la integran 101 médicos, reconocidos por autoridades y pueblo kenyano por la labor humanitaria que realizan, de la cual formaban parte Assel y Landy.

Siguiente noticia

¿Revive el paramilitarismo?