Síguenos

Última hora

Le salen caros los videos al Chicharito; FMF y Chivas lo multan por comentarios sexistas y machistas

Internacional

¿Por qué sale a la luz el racismo de Reagan?

Pedro Díaz Arcia

Tim Naftali, un historiador canadiense-estadounidense que dirigió la Biblioteca y Museo Presidencial Richard Nixon y profesor de la Universidad de Nueva York, dio a conocer comentarios racistas que habrían intercambiado el entonces gobernador de California, Ronald Reagan y el presidente Richard Nixon, en 1971, motivado por la alegría de las delegaciones africanas, en especial la de Tanzania que bailó en el plenario, tras informarse que la Asamblea General de la ONU reconocía a China como su único representante ante el organismo, en sustitución de Taiwán.

Al día siguiente Reagan llamó por teléfono a Nixon para decirle que “viera esa cosa” como lo había hecho él, a lo que el presidente respondió “Sí”; y Reagan continuó: “Mira a esos monos de los países africanos, malditos sean, ¡todavía ni siquiera están cómodos usando zapatos”! Lo que provocó risa a Nixon.

¿Por qué se dan a conocer estas barbaridades en medio de una campaña electoral por la presidencia?

¿A qué molino lleva agua? ¿Se benefician los demócratas, algunas de cuyas diputadas han sido ofendidas por pertenecer a países “despreciados” de donde son originarios sus padres? ¿O se recompensa a Donald Trump al destacar que no hace otra cosa que repetir lo que opinaban, de forma oculta, dos expresidentes de la Unión; y en particular acercarlo a la figura de Reagan del que es fanático, como otros muchos republicanos estadounidenses.

Algunos analistas han establecido afinidades y diferencias entre ambos; pero las diferencias son mayores que las semejanzas. Trump es demasiado estúpido para guardar en secreto, tanto tiempo, algo que le molesta.

Naftali explicó que cuando la grabación originalmente se hizo pública en 2000, lo relativo a las opiniones racistas no se dio a conocer para proteger la privacidad de Reagan, la que desapareció a su muerte en 2004; pero las versiones completas se conocieron a principios del mes pasado.

Ronald Reagan no fue ninguna paloma. Bajo su gobierno se incrementaron los presupuestos de guerra; obstruyó las labores del Comité de Desarme de la ONU; creó las Fuerzas de Acción Rápida; instaló nuevos misiles nucleares de alcance medio en Europa Occidental, amenazando a la URSS y a otros países socialistas; y aumentó la presencia militar estadounidense en el Océano Índico, el Golfo Arábigo y el Mar Caribe.

Su Administración desató una cruzada ideológica y militar en pro de la “Gran América”; y para mantener un poder hegemónico en el mundo. Las agresiones de Washington se esparcieron como espigas de muerte llevadas por el viento a distintos continentes. No fue el único, gobernantes demócratas y republicanos siguieron su huella.

Pero ante la especulación que planteo, a la que siempre se le ofrece el beneficio de la duda, sin pretender un juicio salomónico, creo que la información podría favorecer al gobierno y a la oposición; más a esta última tan dividida, si aprovecha la coyuntura.

Las bases supremacistas se deleitan con estas narrativas. El Ku Klux Klan debe estar de plácemes. Mientras que las integrantes del llamado “Escuadrón”, las congresistas demócratas: Alexandria Ocasio-Cortez, Rashida Tlaib, Ilhan Omar y Ayanna Pressley, así como sus partidarios, sacarán el filo que puedan a la madera.

En realidad, creo que Naftali, enemigo de la homofobia, que todos debemos rechazar, apuesta más por una defensa de los derechos inalienables del ser humano, que por su preferencia política.

Tan es así, que en su artículo del martes para la revista The Atlantic escribió: “Aquella conversación llevó a lo que muestra el poder dinámico del racismo cuando encuentra facilitadores”.

Siguiente noticia

EE.UU. busca acuerdos migratorios con el resto de Centroamérica