LA HABANA, Cuba.- (Por Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!) La Central de Trabajadores de Cuba y los sindicatos cubanos rechazaron este lunes, enérgicamente, las declaraciones del presidente de Brasil Jair Bolsonaro durante el lanzamiento de la Medida Provisional que instituye el programa Médicos por Brasil.
Un editorial publicado en el semanario de la organización obrera califica como vulgares las calumnias proferidas contra Cuba y el programa Más Médicos por el mandatario sudamericano y añade que jamás podrán engañar al hermano pueblo brasileño, “que bien sabe de la nobleza y humanidad de la cooperación médica cubana”.
Miente una vez más, su servilismo a Estados Unidos es vergonzoso, agrega sobre Bolsonaro la publicación y menciona que sus declaraciones forman parte de la agresiva política que, junto al gobierno norteamericano, tratan de imponer para desacreditar y hacer fracasar las misiones de ayuda incondicional del archipiélago a los pueblos que lo necesitan.
“Los profesionales de la salud en Cuba se incorporan al cumplimiento de la colaboración internacional con un conocimiento pleno de su contrato, saben cuánto van a percibir como salario por el servicio prestado y las condiciones de trabajo y se le preservan sus empleos y todas las garantías laborales y sociales que establece el Código del Trabajo, ley laboral cubana”, apunta el texto.
La Central de Trabajadores de Cuba recuerda que a Brasil partieron excelentes profesionales, especialistas en Medicina General Integral, con experiencia de misiones internacionalistas anteriores en diversos países para formar parte del Programa Más Médicos para Brasil, todos galenos con un alto sentido del altruismo, de la solidaridad y conocimientos probados a nivel mundial.
Los médicos cubanos trabajaron en zonas pobres y apartadas, sobre todo en la Amazonía y llegaron a cientos de lugares donde nunca la población había visto un médico.
Los trabajadores cubanos ratificaron que los profesionales de la salud en Cuba se forman con una actitud contraria a cálculos mercantilistas; “el altruismo, la generosidad, la disposición a salvar vidas sin pensar en el costo, son principios fundamentales que los caracterizan”, señalaron y ratifican que los colaboradores continuarán cumpliendo con su deber internacionalista, y alzando la voz de Cuba en defensa de la justicia en cualquier lugar del mundo.
“Nuestros profesionales de la salud son el paradigma que se opone a los egoísmos y la mercantilización de los servicios médicos. Ellos son Cuba, son continuidad y son el más hermoso monumento a la obra internacionalista, humanista, en defensa de los derechos humanos a escala universal. Ni Bolsonaro, con su servilismo al imperialismo norteamericano, ni nadie podrá impedir que los pueblos reciban el abrazo solidario de nuestros profesionales, la salud es un derecho universal y por eso seguiremos brindando solidaridad a todos los que lo necesiten”, concluye la Declaración de la organización obrera cubana.