RIAD, Arabia Saudita, 22 de febrero (EFE).- Los ministros de Economía y gobernadores de los Bancos Centrales de los países miembros del G20 comenzaron hoy la reunión sectorial preparatoria de la cumbre de noviembre con la mirada puesta en la fiscalidad internacional y el desarrollo económico bajo la sombra del coronavirus.
Las preocupaciones de la comunidad internacional por el COVID-19 han estado presentes también en Riad y ha ocupado parte de las primeras intervenciones en la antesala de la cumbre de Riad, que por primera vez alberga este evento.
La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, volvió a insistir hoy en el pronóstico de que la enfermedad le costará una décima de crecimiento a la economía mundial este año.
“La cooperación global es esencial para contener el COVID-19”, agregó, subrayando que “ahora es el momento de reconocer el riesgo potencial para estados y países con fragilidades y sistemas de salud débiles”.
Más allá de la preocupación por esta enfermedad, las reuniones del G20 comenzaron hoy con una introducción previa a uno de los temas estrellas del evento: la fiscalidad Internacional, un asunto que viene precedido por las tensiones derivadas de la denominada tasa Google entre Europa y Estados Unidos.
El de la fiscalidad internacional será sin duda uno de los asuntos importantes, según indicaron a Efe fuentes de la reunión.
Los países que apoyan este tipo de impuesto apuestan por un consenso en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con criterios que puedan ser compartidos de manera amplia.
El G-20 está formado por Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudí, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, el Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea. Además España es invitado permanente, mientras que Jordania, Singapur y Suiza están invitados a la reunión.