Internacional

Video: Registran en libertad a “Huellita”, la ocelote más longeva del planeta

De acuerdo con especialistas, "huellita", una hembra de ocelote, alcanzó los 19 años, lo que la convirtió en el ejemplar de su especie más longevo viviendo en libertad.
No es común que los ocelotes alcancen esa edad en libertad
No es común que los ocelotes alcancen esa edad en libertad / Especial

Mediante redes sociales, la Fundación Vida Silvestre Argentina, dio a conocer un hecho histórico. Gracias a cámaras trampa, instaladas en la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í, localizada en la provincia de Misiones, se logró detectar el paso de una hembra de ocelote bautizada como "Huellita".

Lejos de representar un registro habitual, el video que muestra a Huellita, reveló que la ocelote, de 19 años, continúa patrullando su territorio, lo que la convirtió en el ejemplar de su especie más longevo habitando en la naturaleza. Es importante mencionar que en libertad, los ocelotes suelen vivir entre siete y 10 años.

"La historia de Huellita demuestra la resiliencia de la naturaleza y la importancia de proteger los bosques continuos del Bosque Atlántico para garantizar el futuro de esta especie única", compartió la fundación a través de Facebook. Es importante mencionar que a pesar de su amplia distribución, la especie se encuentra expuesta a múltiples amenazas.

¿Qué provoca que un ocelote alcance esa edad?

Se detalló que el registro de la hembra fue posible gracias a un estudio científico de 14 años realizado por el Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET). La importancia del esfuerzo radica en que se ha logrado demostrar que en zonas de bajo impacto humano, las poblaciones de ocelote se mantienen estables y con alta supervivencia.