
Buenas noticias para la conservación han sido anunciadas en la parte sur del continente americano. Y es que los esfuerzos inéditos de la Fundación Rewilding Argentina han conseguido que la nutria gigante de río (Pteronura brasiliensis) retorne a su hogar, los humedales, en donde permanecía ausente desde hace 40 años.
Con un peso que oscila entre los 22 y 45 kilogramos, y una longitud de hasta 1.80 metros, este extraordinario animal, el más grande de la familia de los mustélidos, es capaz de ahuyentar de su territorio a depredadores como el jaguar. Gracias a la liberación de cuatro ejemplares, los conservacionistas sueñan con la recuperación de la especie.
La familia de nutrias gigantes, que hoy recorre libremente el Gran Parque Iberá en Corrientes, está compuesta por Nima, una hembra proveniente del Zoológico de Madrid; Coco, su "galán", trasladado desde Dinamarca, y dos crías, nacidas en el parque natural en el mes de noviembre de 2024.

Noticia Destacada
¿Por qué están apareciendo conejos con tentáculos? Todo sobre esta rara enfermedad que enciende alarmas
El regreso exitoso de otras especies
Además de la nutria, especies como el yaguareté (jaguar), la guacamaya roja, el oso hormiguero gigante y el ocelote, han sido reintroducidas en este sitio, con la finalidad de restaurar los procesos naturales que se perdieron en algún momento, pero que comienzan a ser recuperados gracias al regreso de sus residentes originarios.