Síguenos

Última hora

Terremoto de magnitud 6.9 sacude las costas de Filipinas; descartan alerta de tsunami

Entretenimiento / Virales

Nace en Bélgica un guacamayo de Spix, ave extinta en la naturaleza que inspiró la película "Río"

El zoológico belga Pairi Daiza, recinto que dio vida al polluelo, calificó el suceso como un "pequeño milagro".
El zoológico detalló que los primeros días del pequeño guacamayo siguen siendo extremadamente frágiles
El zoológico detalló que los primeros días del pequeño guacamayo siguen siendo extremadamente frágiles / Río - Pairi Daiza

El zoológico Pairi Daiza, con sede en el municipio de Brugelette, Bélgica, dio a conocer el fascinante y extraordinario nacimiento de un ejemplar de guacamayo de spix (Cyanopsitta spixii), tras haber obtenido un huevo fertilizado luego de 100 intentos.

La especie, declarada extinta en el medio silvestre, es famosa por la película de Río, en donde el carismático protagonista conocido como Blue, quien fue capturado por contrabandistas cuando apenas era una cría, intenta volver a su hogar para encontrarse con una hembra de su especie.

"El 21 de septiembre, ocurrió un pequeño milagro en Pairi Daiza: el primer guacamayo de Spix nació en nuestro Centro de Conservación de Especies de Aves En Peligro de Extinción. Después de 100 huevos sin fertilizar, el 101 dio vida a una esperanza inmensa" compartió el zoológico en Facebook.

Esta variedad de tortuga, considerada como la más pequeña del planeta, recién fue descubierta en el año 2018

Noticia Destacada

"Mijaga": la tortuga casquito más pequeña del mundo que nació en el zoológico de Guadalajara

Los primeros días: extremadamente frágiles

El Pairi Daiza, que ha sido galardonado como el mejor zoológico de Europa en distintas ocasiones, detalló que el polluelo, al que se refieren como un "tesoro", ha sido alimentado a mano cada dos horas. Al momento de su nacimiento pesó 13 gramos y, actualmente, pesa poco más de 30 gramos.

A pesar de la celebración que conlleva el emocionante hecho, el recinto explicó que los primeros días del pequeño guacamayo siguen siendo extremadamente frágiles. Incluso se mencionó que cada cuidado y cada gesto cuenta para darle todas las posibilidades de sobrevivir.

Una alianza para la conservación de un ave emblemática

El zoológico aclaró que aunque el ejemplar no es visible para el público, representa un eslabón esencial para la supervivencia de su especie, como parte de un programa internacional liderado por la Fundación Pairi Daiza, Brasil y el Zoológico de São Paulo.

"Esta primera ave simboliza la resistencia y el compromiso de Pairi Daiza con la biodiversidad. Un raro y precioso momento, un verdadero milagro viviendo en el corazón de nuestro parque", escribió el recinto.

Siguiente noticia

WhatsApp: ¿Cómo ver los estados de tus amigos de forma anónima paso a paso?