Síguenos

Última hora

Frustran secuestro virtual: policía localiza sana y salva a mujer en Cancún

Internacional

Protestas masivas en EU contra Donald Trump: miles marchan bajo el lema “No Kings”

Miles de personas salieron a las calles en más de 2,500 ciudades de Estados Unidos para protestar contra el autoritarismo del presidente Donald Trump, en una jornada pacífica bajo el lema “No Kings”.
Los manifestantes portaron banderas estadounidenses y prendas amarillas, símbolo de resistencia pacífica
Los manifestantes portaron banderas estadounidenses y prendas amarillas, símbolo de resistencia pacífica / AP

Miles de personas se manifestaron este sábado en más de dos mil 500 ciudades y municipios de Estados Unidos, en una jornada nacional convocada bajo el lema “No Kings” (“No queremos reyes”), para expresar su rechazo al estilo de gobierno del presidente Donald Trump y lo que califican como un avance del autoritarismo en el país.

Las movilizaciones se concentraron en puntos emblemáticos como Times Square en Nueva York, el Capitolio en Washington y el centro de Chicago, además de replicarse en ciudades como Miami, Atlanta, Houston, Boston y San Francisco.

En Europa, capitales como París, Berlín y Roma también mostraron solidaridad con la convocatoria.

De acuerdo con los organizadores, esta segunda edición de “No Kings” —tras la celebrada el 14 de junio, en el cumpleaños de Trump— podría convertirse en la mayor protesta desde su regreso al poder en enero pasado, con una participación superior a los cinco millones de personas.

Andrea Bocelli le canta a Donald Trump en la Oficina Oval; ¿a qué fue el italiano?

Noticia Destacada

Andrea Bocelli le canta a Donald Trump en la Oficina Oval; ¿a qué fue el italiano?

Movilización pacífica y ambiente ciudadano

Los manifestantes portaron banderas estadounidenses y prendas amarillas, símbolo de resistencia pacífica, e incluso algunos participaron disfrazados para mantener un ambiente relajado.

La plataforma organizadora, integrada por más de 200 colectivos, reiteró el carácter pacífico y apartidista de la movilización, prohibiendo expresamente portar armas.

Sin embargo, autoridades como el gobernador de Texas, Gregg Abbott, ordenaron el despliegue de la Guardia Nacional en Austin ante posibles disturbios, aunque no se registraron incidentes graves.

Reacciones políticas y acusaciones cruzadas

Desde el Congreso, el republicano Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, calificó las marchas como una muestra de “odio contra Estados Unidos”, mientras la Casa Blanca acusó a los demócratas de fomentar la protesta retrasando las negociaciones presupuestarias.

Por su parte, Donald Trump negó comportarse como un monarca y declaró a Fox Business: “Dicen que me comporto como un rey. No soy un rey”.

En contraste, los demócratas denunciaron que el presidente intenta limitar la libertad de expresión, tras presionar a medios y comediantes críticos como Jimmy Kimmel, quien comparó las marchas con la Revolución estadounidense: “No hay nada más estadounidense que una protesta política. ¡No Kings!”.

Las protestas “No Kings” reflejan el creciente descontento social y político en Estados Unidos, mientras el país se encamina a un nuevo proceso electoral marcado por divisiones internas y el debate sobre los límites del poder presidencial.

IO

Siguiente noticia

UE presenta plan de defensa 2030: drones, fronteras y apoyo a Ucrania