
Pese a la tregua pactada entre Israel y Hamás, el conflicto en la Franja de Gaza sigue cobrando víctimas.
Este jueves 23 de octubre, el Ministerio de Salud gazatí confirmó que 88 personas han muerto y 315 han resultado heridas desde la entrada en vigor del alto al fuego el pasado 10 de octubre de 2025.
Uno de los episodios más recientes ocurrió en la zona de Sheikh Nasser, al sur de Jan Yunis, donde tanques israelíes abrieron fuego a primera hora del día, provocando fuertes explosiones que se escucharon en toda la región.
Hasta el momento, no se ha reportado oficialmente el número de víctimas de este ataque en particular.

Noticia Destacada
Estados Unidos promete desarmar a Hamás y reconstruir Gaza: visita clave de JD Vance a Israel
La “línea amarilla”, nuevo punto de tensión
La zona atacada se encuentra cerca de la llamada “línea amarilla”, un límite territorial interno impuesto por Israel como parte del acuerdo de alto al fuego.
A pesar de que muchas personas gazatíes buscan volver a sus hogares, las autoridades militares israelíes han prohibido el acceso a dicha franja, lo que ha derivado en ataques contra civiles que, en su mayoría, desconocían que ingresaban a una zona restringida.
Según fuentes oficiales, Israel ha comenzado a señalizar esta “línea amarilla” con postes de hormigón de 3.5 metros de altura, colocados cada 200 metros. Las fuerzas israelíes advierten que estos trabajos de delimitación seguirán en los próximos días.
Violaciones a la tregua y preocupaciones internacionales
A lo largo de los 13 días de tregua, múltiples organizaciones internacionales han expresado su preocupación por las acciones militares que contradicen el espíritu del alto al fuego.
Diversos reportes indican que los ataques a civiles en Gaza se han mantenido constantes desde las posiciones israelíes ubicadas dentro del territorio palestino.
La comunidad internacional ha exigido a ambas partes respetar los acuerdos alcanzados para evitar una nueva escalada de violencia en la región. Mientras tanto, la cifra de muertos y heridos sigue en aumento, dejando claro que, pese al anuncio de cese al fuego, la crisis humanitaria en Gaza está lejos de terminar.
IO