Síguenos

Última hora

¿El divorcio?: Esta es la historia del por qué Campeche se separó de Yucatán

Internacional

Donald Trump sube a ¡50 millones de dólares! la recompensa por Nicolás Maduro

Estados Unidos considera fraudulentas las reelecciones de Maduro desde 2018. La Casa Blanca acusa al chavismo de mover los hilos de la banda criminal Tren de Aragua, declarada por Washington organización "terrorista" global.
Nicolás Maduro cumple su tercer periodo presidencial en Venezuela.
Nicolás Maduro cumple su tercer periodo presidencial en Venezuela. / Foto: AP

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump aumentó este jueves de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por "información que conduzca al arresto" del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, informó la fiscal general Pam Bondi en la red social X.

Estados Unidos considera fraudulentas las reelecciones de Maduro desde 2018.

"Hoy, el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado anuncian una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro", escribió Bondi.

La administración del expresidente demócrata Joe Biden había subido a 25 millones de dólares la cantidad ofrecida por el líder chavista, acusado de "narcotráfico" y "corrupción".

Tanto el gobierno de Biden como el de Trump reconocieron como "presidente legítimo" de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia, quien reclama el triunfo en las elecciones de 2024.

EE.UU. acusa a Maduro de tener nexos con organización "terrorista"

La Casa Blanca acusa al chavismo de mover los hilos de la banda criminal Tren de Aragua, declarada por Washington organización "terrorista" global, lo que no le ha impedido enviar a emisarios a negociar con altos cargos venezolanos la liberación de estadounidenses detenidos en Venezuela.

En julio el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, muy crítico con Maduro, anunció la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela en virtud de un acuerdo alcanzado con la ayuda de El Salvador.

Estados Unidos señaló a Nicolás Maduro como líder criminal y lo vincula a cártel mexicano.

Noticia Destacada

Cártel de los Soles, nuevo enemigo "terrorista" de USA: señalan a Nicolás Maduro como líder y lo vinculan con Los Chapitos

Estados Unidos y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas desde el primer mandato de Trump (2017-2021).

En 2019 Trump reconoció al jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, "presidente interino" de Venezuela e impuso una batería de sanciones, incluido un embargo petrolero, en una fallida estrategia de presión para intentar provocar la caída de Maduro.

La propia oposición venezolana puso fin al simbólico gobierno interino de Guaidó en enero de 2023.

Siguiente noticia

GPT-5 ya está aquí: así es el nuevo modelo de OpenAI disponible gratis para usuarios de ChatGPT