Síguenos

Última hora

Serie Mundial 2025: Dodgers logran el bicampeonato tras épica remontada contra Blue Jays en Toronto

Internacional

Gobierno de Madrid exige la renuncia del canciller de España por disculpas a pueblos indígenas de México

El canciller José Manuel Albares ofreció disculpas por los abusos contra los pueblos originarios durante la Conquista. El gobierno de Madrid pidió su renuncia tras el gesto hacia México.

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España / AFP

El gobierno de Madrid solicitó la renuncia del ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, luego de que este ofreciera disculpas a los pueblos indígenas de México por las injusticias cometidas durante la Conquista española.

El pronunciamiento del canciller español ocurrió durante su participación en la exposición “La mitad del mundo: mujeres indígenas”, donde hizo referencia al “dolor e injusticia” que sufrió la población originaria de México durante la colonización.

Polémica por disculpas a México

Miguel Ángel García, portavoz del gobierno madrileño, calificó de “nefasto” al ministro Albares y aseguró que desconoce la historia de España.

Agregó que el país “no merece un gobierno que desprestigie su historia” y exigió que el canciller se retracte o presente su renuncia.

“El canciller ha hablado mal de España, de lo que representa, y ha dañado la alianza con Hispanoamérica”, declaró García ante medios locales.

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró recientemente la importancia de que España reconozca los abusos durante la conquista

Noticia Destacada

Por qué España le debe pedir disculpas a México: el reclamo sobre la conquista que sigue vigente

Sheinbaum celebra gesto hacia pueblos originarios

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el pasado viernes 31 de octubre el gesto del ministro español y lo consideró un paso importante en el reconocimiento de los abusos sufridos por las culturas indígenas durante el proceso de colonización.

Desde el sexenio anterior, México ha insistido en que la Corona española ofrezca una disculpa formal por los hechos ocurridos durante la Conquista española de México, demanda que ha generado controversias diplomáticas y posturas encontradas entre gobiernos.

Contexto diplomático

Aunque la disculpa de Albares no representa una postura oficial del gobierno español, la declaración ha sido vista como un avance simbólico hacia el reconocimiento histórico. Sin embargo, también provocó reacciones de sectores conservadores que defienden la visión tradicional del legado de la colonización.

El tema sigue generando debate entre las posturas que buscan reconciliación histórica y aquellas que consideran innecesario reabrir discusiones sobre el pasado colonial.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO