Síguenos

Última hora

Papa León XIV abre diálogo histórico con víctimas de abuso clerical y analiza aplicar tolerancia cero en todo el mundo

México

México expresa indignación por robo en el Museo del Louvre: el Museo de Antropología condena el ataque y recuerda el histórico saqueo de 1985

El Museo Nacional de Antropología manifestó “rabia e indignación” tras el asalto al Museo del Louvre. Su director, Antonio Saborit, recordó el robo de 1985 en México y llamó a proteger el patrimonio cultural mundial.
El asalto al Louvre no solo representa una agresión al patrimonio francés, sino también un recordatorio de la vulnerabilidad de los bienes culturales universales
El asalto al Louvre no solo representa una agresión al patrimonio francés, sino también un recordatorio de la vulnerabilidad de los bienes culturales universales / AP

El Museo Nacional de Antropología de México, uno de los recintos culturales más importantes del mundo y reciente ganador del Premio Princesa de Asturias de la Concordia, expresó su total rechazo ante el robo ocurrido en el Museo del Louvre, en París, donde un grupo de cuatro ladrones sustrajo valiosas joyas de gran valor histórico y artístico.

Desde la ciudad de Oviedo, España, donde recogerá el galardón internacional, el director del museo mexicano, Antonio Saborit, manifestó su “rabia e indignación” ante el ataque contra el patrimonio cultural francés, y expresó su solidaridad con las autoridades y trabajadores del Louvre.

Un hecho que revive la herida del robo de 1985 en México

Saborit recordó que el Museo Nacional de Antropología también fue víctima de un robo de grandes dimensiones el 24 de diciembre de 1985, cuando más de cien piezas de su colección fueron sustraídas.

Muchas de ellas pudieron ser recuperadas posteriormente, pero el hecho marcó un antes y un después en la seguridad de los museos en México y el mundo.

“La vida del museo cambió radicalmente desde ese día. Fue una sensación de pérdida profunda que no debe tratarse como metáfora, sino como lo que es: un acto delincuencial”, sostuvo Saborit.

Audaz atraco al patrimonio francés: joyas imperiales desaparecen del Louvre

Vídeo Destacado

Audaz atraco al patrimonio francés: joyas imperiales desaparecen del Louvre

Reconocimiento internacional y llamado a proteger el patrimonio

El Museo Nacional de Antropología recibe este año el Premio Princesa de Asturias de la Concordia por su labor en la preservación del patrimonio antropológico de la humanidad.

Durante su intervención, Antonio Saborit destacó que todos los grandes museos del mundo han enfrentado episodios similares, pero insistió en que los recintos culturales mantienen protocolos robustos de seguridad para proteger sus colecciones.

Robos que impactan a la memoria histórica

El asalto al Louvre no solo representa una agresión al patrimonio francés, sino también un recordatorio de la vulnerabilidad de los bienes culturales universales. En 2018, el robo ocurrido en México inspiró la película “Museo”, protagonizada por Gael García Bernal, que ganó el Oso de Plata al mejor guion en la Berlinale.

Antonio Saborit hizo un llamado a la comunidad internacional a no minimizar estos hechos y a reforzar las alianzas para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales.

El premio Princesa de Asturias que recibirá el Museo Nacional de Antropología no solo reconoce su trayectoria, sino también su resiliencia ante uno de los robos más notorios de la historia museística, un precedente que hoy cobra relevancia tras el reciente ataque al Louvre.

IO

Siguiente noticia

Golpe histórico al huachicol en Guanajuato: aseguran más de 1.6 millones de litros de combustible ilegal en Silao