El Departamento de Guerra de Estados Unidos anunció el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford, acompañado por un Grupo Especializado de Ataque, en el área de control del Comando Sur, que abarca el Caribe, el Pacífico y el sur de México.
De acuerdo con el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, la medida tiene como objetivo reforzar la capacidad de detección, monitoreo e interdicción de actividades ilícitas, entre ellas el tráfico de narcóticos y las operaciones de organizaciones criminales transnacionales.
“El fortalecimiento de nuestra presencia en el área permitirá proteger la seguridad nacional de Estados Unidos y la estabilidad del hemisferio occidental”, señaló el vocero en un comunicado.
Crece la tensión en la región
Aunque Washington no ha especificado la ubicación exacta del portaaviones, su despliegue ha incrementado las especulaciones sobre una posible operación militar en Venezuela, donde el gobierno de Nicolás Maduro enfrenta sanciones y acusaciones de narcotráfico por parte de Estados Unidos.
El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur, aseguró que la operación busca “degradar y desmantelar las redes criminales” que, según el Pentágono, representan una amenaza directa a la seguridad estadounidense.
Noticia Destacada
Estados Unidos volvió a atacar una embarcación del narco en el Caribe, hay tres traficantes
“Estamos listos para responder a las amenazas transnacionales que intenten desestabilizar la región”, advirtió.
Un despliegue sin precedentes
El USS Gerald R. Ford, considerado el portaaviones más grande y moderno del mundo, cuenta con más de 4 mil marines, decenas de aviones de combate F/A-18E Super Hornet, helicópteros Seahawk MH-60R y MH-60S, y sistemas de defensa Aegis con capacidad de ataque aéreo, terrestre y antimisiles.
Junto al buque insignia, se integran tres destructores —el USS Bainbridge, USS Mahan y USS Winston S. Churchill—, además del Grupo Anfibio Iwo Jima, especializado en operaciones terrestres y marítimas.
El Pentágono precisó que el Comando Sur mantiene jurisdicción sobre 31 países de América Latina y el Caribe, incluyendo aguas internacionales cercanas al sur de México, lo que amplía la cobertura del operativo militar.
“Los días de Maduro están contados”, advierte Trump
Aunque la administración estadounidense aseguró que no se planea una intervención directa en Venezuela, el expresidente Donald Trump —quien ha impulsado personalmente esta movilización— afirmó recientemente que “los días de Maduro están contados”, lo que ha encendido las alertas diplomáticas en la región.
Analistas consideran que la presencia del Gerald R. Ford representa uno de los mayores despliegues militares de Estados Unidos en el hemisferio occidental en las últimas décadas, con el objetivo de intimidar a gobiernos hostiles y contener el flujo de drogas y migración irregular hacia el norte.
Con este movimiento, Estados Unidos refuerza su poder naval en el Caribe y el Pacífico, elevando la tensión política y militar en América Latina en vísperas de un periodo clave para la estabilidad regional.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO