Internacional

Revelan posibles pasajes ocultos en la pirámide de Menkaure con tecnología de última generación

Científicos hallan cavidades ocultas en la pirámide de Menkaure, en Giza, que podrían confirmar la existencia de una segunda entrada. El hallazgo fue posible gracias al uso de georradar y técnicas no invasivas.

La pirámide de Menkaure, la más pequeña de las tres grandes estructuras de Giza, vuelve a estar en el centro del interés arqueológico
La pirámide de Menkaure, la más pequeña de las tres grandes estructuras de Giza, vuelve a estar en el centro del interés arqueológico / Especial

La pirámide de Menkaure, la más pequeña de las tres grandes estructuras de Giza, vuelve a estar en el centro del interés arqueológico tras un hallazgo del equipo internacional del proyecto ScanPyramids, liderado por la Universidad de El Cairo y la Universidad Técnica de Múnich (TUM).

Utilizando tecnología de georradar, ultrasonidos y tomografía eléctrica, los expertos detectaron dos cavidades ocultas en el lado este de la pirámide, justo detrás de una franja de bloques de granito pulido cuya forma y acabado habían generado dudas durante décadas.

Una segunda entrada: hipótesis con más fundamentos

Los investigadores identificaron dos anomalías, denominadas A1 y A2, situadas a poco más de un metro detrás del revestimiento. La primera mide 1 metro de alto por 1.5 de ancho; la segunda, 0.9 por 0.7 metros.

Estas dimensiones y ubicación alimentan la hipótesis de que podría tratarse de una entrada secundaria oculta, algo poco común en las pirámides del Imperio Antiguo, cuyo acceso suele estar en la cara norte.

Noticia Destacada

Conoce la pirámide de los aluxes en Cancún y su peculiar historia detrás de su construcción

Christian Grosse, profesor de la TUM, destacó que los métodos aplicados permiten estudiar el interior sin alterar la estructura, lo cual abre nuevas posibilidades para futuras exploraciones arqueológicas.

Una pirámide bien conservada y clave para la egiptología

Construida hace más de cuatro mil 500 años, la pirámide de Menkaure ha sufrido menos alteraciones que las de Keops y Kefrén, lo que la convierte en un objeto de estudio privilegiado.

El revestimiento liso que motivó esta investigación ya había sido analizado en 2019 por el investigador Stijn van den Hoven, quien sugirió la posibilidad de un segundo acceso.

ScanPyramids y los secretos de Giza

Este no es el primer hallazgo significativo del proyecto ScanPyramids. En 2023, sus miembros confirmaron la existencia de un corredor oculto en la Gran Pirámide de Keops.

Ahora, el foco está sobre Menkaure, cuyas cavidades podrían revelar información crucial sobre la arquitectura y simbología de las construcciones funerarias del antiguo Egipto.

El estudio fue supervisado por el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto y apoyado por instituciones internacionales. Aunque los resultados son alentadores, los científicos subrayan que aún se requieren más estudios para confirmar la función de las cavidades detectadas.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO