Síguenos

Última hora

Marcha por la paz en Campeche: ciudadanos exigen seguridad y fin de la violencia en México

Campeche / Ciudad del Carmen

UNACAR rescata la histórica Fuente a la Laguna de Términos en Ciudad del Carmen

Después de años en el abandono, la fuente vuelve con murales inspirados en la Laguna de Términos, su fauna y la memoria colectiva de los carmelitas.

Renace la Fuente de la Laguna de Términos: arte, memoria y orgullo carmelita
Renace la Fuente de la Laguna de Términos: arte, memoria y orgullo carmelita / Perla Prado Gallegos

El histórico “Monumento Fuente a la Laguna de Términos”, ubicado frente al Centro Cultural Universitario y en pleno corazón de Ciudad del Carmen, volvió a la vida tras un proceso de rescate y embellecimiento encabezado por artistas locales y equipos de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR). La obra, que por años permaneció abandonada, resurge ahora como un punto de encuentro, identidad y memoria para la comunidad carmelita.

El servicio médico de Pemex está en crisis tras 12 años de abandono y falta de defensa sindical, denunció Jorge Luis Ríos Robles.

Noticia Destacada

Crisis médica en Pemex estalla en Ciudad del Carmen: acusan 12 años de abandono sindical y muertes evitables

La intervención artística estuvo a cargo de Mario Alonzo Brito Ávila, Nélida Cabrera Eufrasio, Leonel Cortés Zepeda, Martín Cruz, Fátima Matilde Fonz Hernández, Yanet Gisela González Ávalos, Lourdes del Carmen López Sánchez “Lululosa” y Manuel Jesús Magaña Graniel. Cada uno de ellos aportó su estilo y técnica para integrar una serie de obras que devolvieron color, vida y significado al emblemático espacio público.

El rescate artístico fue realizado por creadores locales y equipos de la UNACAR.
El rescate artístico fue realizado por creadores locales y equipos de la UNACAR. / Perla Prado Gallegos

El rescate fue posible gracias al trabajo conjunto de la Coordinación de Obras y los equipos de Mantenimiento de la UNACAR, quienes realizaron jornadas extensas para restaurar la estructura, mejorar el entorno y preparar el área para recibir nuevamente a las familias y visitantes. Con este esfuerzo, la fuente —que originalmente funcionaba como un punto de encuentro popular, conocido por acompañar su movimiento con música transmitida por los parlantes del sitio— recupera su esencia como símbolo de unión comunitaria.

Durante años, el lugar permaneció en el abandono, generando críticas debido a su importancia estratégica y sentimental para los carmelitas. En décadas pasadas, era común que la ciudadanía acudiera a escuchar la señal de radio de la UNACAR o a disfrutar de los espectáculos de agua sincronizados con la música. Gracias a esta reinauguración, el espacio ha sido transformado nuevamente en un área viva, cargada de recuerdos y abierta a nuevas experiencias.

La intervención incluye murales inspirados en la naturaleza, cultura, pesca y pasado petrolero del municipio.
La intervención incluye murales inspirados en la naturaleza, cultura, pesca y pasado petrolero del municipio. / Perla Prado Gallegos

Las obras pintadas por las y los artistas locales incorporan elementos profundamente ligados a la cultura y naturaleza de la región: aves, delfines, camarón, paisajes costeros, tradiciones, costumbres y hasta referencias a las etapas económicas que han marcado la historia del municipio, como la pesca y la industria petrolera. Cada mural narra una historia, ofreciendo al público un recorrido visual por la identidad carmelita.

La recuperación del Monumento Fuente a la Laguna de Términos no solo rescata un espacio físico, sino también un fragmento de la memoria colectiva de Ciudad del Carmen, devolviéndole a la comunidad un rincón emblemático para el disfrute y la convivencia.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ